-
Resaltar entre todo el contenido que hay en redes sociales requiere una estrategia sólida a seguir.Ā
-
53 por ciento de mercadólogos indican que los blogs y redes sociales son los mejores canales para promocionar contenido.Ā
-
Lee: 4 claves de redacción para proyectar el copywriting
Debido a la continua demanda de contenido, se hace una indispensable tener una mejor promoción digital exitosa. Las publicaciones que se hacen deben tener otro tipo de ejecución. Para esto, requiere de otro tipo de ofertas en canales digitales que se deben atender.
Desafortunadamente, los expertos en marketing reconocen que el trabajo apenas estÔ comenzando. Obtener una promoción digital exitosa, hacer clic en un enlace de algún blog o plataforma, sin un proceso efectivo, puede ser un fracaso. Para promocionar publicaciones de blogs y maximizar la visibilidad, el trabajo empleado debe estar enfocado.
Por medio de una segmentación definida, se puede obtener una forma sencilla de tener Ć©xito. La verificación se harĆ” con el objetivo de promocionar alguna publicación de blog. AdemĆ”s, se tiene que considerar algo en particular: es importante que la mayorĆa de estas acciones sean creativas.
Sobre todo para tener un proceso de creación de publicaciones y promoción digital exitosa. Al seguir esta lista de verificación, se pueden resaltar las técnicas de amplificación mÔs impactantes de la actualidad. Por lo tanto, se estarÔ haciendo todo lo necesario para exprimir el punto mÔs importante del contenido.
Hacer crecer a una marca digital para expandir una red y encontrar nuevos lectores es fundamental. El camino al éxito puede parecer complejo, pero por medio de una serie de elementos esenciales de distribución de contenido se pueden ganar y llegar a nuevas audiencias.
Crear un blog excepcional es un trabajo duro. Lo mismo con las redes sociales. De hecho, 53 por ciento de mercadólogos indican que los blogs y redes sociales son los mejores lugares para promocionar contenido, según State of Inbound.
Para identificar comunidades en los que se pueda obtener una presencia Ćŗtil, puede ser de utilidad trabajar con listas de trabajoĀ de manera consistente. Es eficaz para asegurar que el contenido no caiga en silencio.
Elementos que toda promoción digital exitosa debe tener
1. Visualmente atractivo
Los datos son claros: se necesitan imÔgenes fuertes para captar la atención del usuario web actual. Si todo es texto o tiene únicamente imÔgenes de stock aburridas, no tendrÔs éxito.
Cualquier entrada de una publicación debe tener:
- Una imagen destacada y relevante
- Dos imƔgenes adicionales para apoyar el cuerpo del texto.
- Una inserción visual impactante interactiva o animada (meme, GIF, video corto, etc.)
2. Optimizar para la bĆŗsqueda web
Las mejores prÔcticas de SEO cambian tan rÔpido como los algoritmos que las dictan. Sin embargo, algunos pilares para obtener visibilidad de búsqueda nunca pasarÔn desapercibidos.
Por lo tanto, identificar palabras clave, escribir una meta descripción e imponer un Call to Action para tĆtulos o contenido long tailĀ serĆ” Ćŗtil para las bĆŗsquedas en Google. Sobre todo para competir con los diferentes tipos de contenido que ya se encuentran en el ranking.
Añadir enlaces a otro contenido relevante dentro de la publicación y utilizar herramientas digitales para descubrir qué es lo que estÔ teniendo una tendencia social también es una buena prÔctica.
3. Estrategia social media
Las redes sociales estÔn hechas para compartir, aunque con un enfoque bien diseñado. La mezcla de promoción orgÔnica y pagada ampliarÔ el alcance de la promoción digital por múltiples frentes.
Antes de actuar, desarrolla un presupuesto para el alcance en los canales mƔs utilizados de tu audiencia. Redacta varios temas referentes para las publicaciones orgƔnicas y adapta a cada red.
Tener una comunidad identificada serÔ ideal para descubrir qué grupos o foros cubren el Ôrea temÔtica y mejorar la presencia digital de manera útil.
4. Enganche su lista de correo electrónico
Al igual que las redes sociales, el correo electrónico sigue siendo una plataforma efectiva para la promoción digital. El entorno de hoy requiere una ejecución mÔs matizada y reflexiva.
Para inyectarle dinamismo esto es lo que se debe hacer:
- Utilizar una función de redes sociales a correo electrónico para automatizar las entregas de publicaciones.
- Segmentar la lista de suscriptores y selecciona a grupos relevantes para el tema de la publicación.
- Escribir lĆneas de asunto que llamen la atención.
- Asegúrese de que el formato sea compatible con dispositivos móviles.
- Incluir enlaces para que los destinatarios compartan directamente el contenido desde el correo electrónico.
5. Ampliación en redes sociales
Una vez que se tiene una promoción digital, es tiempo de compartir y ampliar a través de las redes sociales para que la gente pueda encontrarla.
Las publicaciones orgƔnicas con teasers, enlaces cortos y rastreables e imƔgenes llamativas serƔn el primer paso a considerar. Tener un calendario de contenido, con varias publicaciones preparadas, es lo que debe seguir.
Se tiene que mejorar las publicaciones con el mejor rendimiento, a través de una amplificación de paga. AdemÔs, refuerza esta estrategia para compartr la publicación en los grupos relevantes donde hayas establecido una presencia.
6. Pasar la voz
Hay acciones adicionales que se pueden tomar en cuenta para maximizar el alcance y el impacto de una publicación.
Por ejemplo, un enlace a la firma del correo electrónico para que aparezca en la parte inferior de cada mensaje, incluirlo enĀ la publicación en el próximo boletĆn o compartir directamente con los clientes de alto valor que tienen mĆ”s probabilidades de encontrar la publicación Ćŗtil.
7. Trabajo continuo (promoción en curso)
El trabajo no se detiene. Para aprovechar al mÔximo una promoción digital y configurar futuras entradas para el éxito, el proceso de promoción se tiene que hacer con mayor frecuencia y no fallar.
Las mejores prĆ”cticas, en ese sentido, son el monitorear sus analĆticas para determinar quĆ© canales generan la mayor parte del trĆ”fico e invertir todavĆa mĆ”s en los referentes.