
Procrastinar es un mal muy presente en nuestras actividades de hoy en día, haciendo de postergar las actividades un hábito negativo muy presente hoy en día.
Una plataforma en streaming gratuita se ha convertido en un dolor de cabeza para Netflix y una alternativa al negocio que lidera.
Desde redes sociales, han comenzado a circular diversas imágenes que muestran cómo lucen las diferentes marcas con el nuevo etiquetado.
A medida que México avanza en el proceso de incorporación a la llamada ‘nueva normalidad’ a medida que el ‘Semáforo COVID’ cambia de color en las distintas entidades del país, diversos sectores económicos se van reactivando, uno de ellos es la industria cinematográfica.
Para diversos analistas, los videojuegos son el sirviente gran escenario de la industria del entretenimiento, y el crecimiento en la inversión de eSport o la aceleración de ventas tanto de software como hardware en el sector durante los últimos meses, dan prueba de ello. Microsoft es una de las compañías que busca capitalizar la oportunidad pese a las trabas que se presentan.
México ha impuesto nueva reglas en etiquetado y productos como Coca-Cola, el refresco más consumidor en el país, han tenido que modificar sus envases.
Oxxo parece estar en búsqueda de nuevos socios comerciales que le permitan ampliar su base de servicios y reactivar sus ingresos.
No es nuevo que Uber enfrente problemas ante los juzgados relacionados con la figura legal que deben recibir los conductores de la aplicación; algo que atañe a otras plataformas como Lyft, por ejemplo.
Burger King ha intentado capitalizar la nostalgia que el consumidor hoy siente por su vida antes de la pandemia en este peculiar spot.
Este año la llamada Customer Experience se impondrá al precio y al producto como el principal diferenciador de las marcas. Estas 8 herramientas están pensadas
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.