
Una joven residente de Manhattan, adquirió en julio pasado en la tienda de Zara en Greenwich, un vestido que le costó 40 dólares. Hasta ahí, todo normal, hasta que descubrió después de varias puestas y en plena jornada laboral, que el desagradable olor que percibía, provenía de un roedor de unos 5 cm cosido en el dobladillo de la prenda, donde además comenzaba a molestarle algo que creía, era una costura.
Casi dos tercios de los B2B mercadólogos a nivel de organizaciones empresariales (al menos $250 millones en ingresos) utiliza los ‘buyer personas’ en la planificación de los programas y actividades de generación de demanda y 22 por ciento se encuentra en las etapas de planificación para hacerlo… pero ¿cómo determinan el perfil?
Para su campaña navideña en Irlanda, Lidl se ha fijado mucho en el spot de Edeka del año pasado en el que un abuelo fingía su muerte
Comienza la temporada navideña publicitaria y la sucesión de anuncios que buscan acaparar la atención de las audiencias se suceden sin cesar, especialmente en Reino Unido, donde en los últimos días las grandes cadenas y marcas muestran su artillería creativa, como sucede (en este caso) con los anuncios de las cadenas Sainsbury’s, Marks & Spencer y Lidl.
En España, ha irrumpido en el sector de las bebidas espirituosas una marca que pretende desterrar al gin tonic, aportando un 45% menos de calorías
El chocolate es uno de los productos más consumidos en España. Estas son algunas de las marcas favoritas de los españoles
El pasado 11 de noviembre se celebró el día de las librerías, un gremio que con el avance de la tecnología, ha sufrido caídas en las ventas que han llevado en España, al cierre de numerosos establecimientos, una situación que parece estar cambiando de rumbo, según las nuevas cifras conocidas la semana pasada.
Los canales offline parecen no estar de moda entre los profesionales del sector a la hora de informarse, como se muestra en un estudio de Bospar, en el que los medios online son los más usados a la hora de estar informados sobre lo que sucede en el mundo.
Roberto Carlos ignoraba que su canción “Quiero tener un millón de amigos” fuera una realidad para cualquier usuario promedio de las redes sociales del siglo XXI. En los setentas la gente común convivía con su círculo cercano de familiares, amigos y vecinos; hoy en día se conectan 41 millones de usuarios solamente en Facebook.
La información que genera el sector tecnológico puede ser ampliamente aprovechado por las agencias de relaciones públicas, si éstas cuentan con la capacidad de manejar de forma interesante y dinámica los datos técnicos que genera la fuente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.