Internacional. El viejo dicho de “no importa el tamaƱo, sino el uso que le des” parece aplicar a la perfección en mĆŗltiples Ć”reas del desarrollo humano, por ejemplo el marketing. Y es que gracias a la evolución de la tecnologĆa móvil, nos damos cuenta de que en efecto, el largo y ancho (de las publicidades) tienen un efecto directo sobre la percepción y el engagement del consumidor.
MƔs notas relacionadas:
La publicidad de Ford que creó el director de āFast and the Furiousā
Publicidad en Facebook continua su migración hacia el mobile
5 marcas que recurrieron a Ćconos del cine de terror para su publicidad
En este sentido, la empresa de tecnologĆaĀ YuMeĀ analizó estadĆsticas de consumo y frecuencia de medios a travĆ©s de canales digitales. Información que compartió a travĆ©s de una muy completa infografĆa en la que destacan los aparatos mĆ”s frecuentes entre los consumidores, la frecuencia con la que acuden a los diferentes medios y algunas estrategias de negocios para que las marcas sepan mover (los anuncios) en lugar de concentrarse o acomplejarse por el tamaƱo de los mismos.
Los datos a continuación:Ā
5 datos destacados
1.- Tiempo en los medios: en promedio invertimos 74.5 horas a la semana conectados a los medios. Esto significa que invertimos mƔs tiempo en estas actividades que en trabajar (60 horas a la semana) o dormir (24.5 horas a la semana).
2.- Saturados de tecnologĆa: el nĆŗmero promedio de dispositivos electrónicos por persona es de 3.96.
3.-Todo con tal del anuncio: en smartphones el tamaño sà importa, ya que juega un papel importante en la efectividad de la publicidad.
4.- Emoción y atención: mientras la TV es el medio que genera mayores reacciones en los espectadores, las computadoras y laptops capturan mayor atención.
5.- Viejos olvidados: de acuerdo con la investigación, de todo el pay de medios, las rebanadas mÔs delgadas (refiriéndonos al consumo) son las del periódico, revistas y libros.