Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La criptomoneda de Facebook no es del agrado de Donald Trump

  • Se espera que la criptomoneda de Facebook sea administrada por un colectivo llamado Libra Association

  • El objetivo de la moneda virtual sería proporcionar opciones bancarias a miles de millones de personas en el mundo

  • De acuerdo con Statista, Facebook tiene más de dos mil 375 millones de usuarios

Donald Trump no es fanático de la criptomoneda de Facebook, Libra. A través de múltiples publicaciones en Twitter, el presidente de los Estados Unidos (EEUU) afirmó que no apoya a las divisas digitales como el Bitcoin. Asimismo, dijo que su valor “es demasiado volátil y no se basa en nada. También, descartó que pudieran ser consideradas monedas.

Trump también criticó los presuntos esfuerzos de Facebook por convertirse en una institución bancaria. Señaló que la red social, si quiere sumarse al sistema financiero, debe atenerse a las regulaciones vigentes. El presidente también aprovechó para señalar que el dólar es la única moneda reconocida en EEUU. Y agregó que es la “divisa dominante en todo el mundo”.

Facebook y sus esfuerzos por legitimar su criptomoneda

Hay razones plausibles detrás de los temores y acusaciones del presidente. El Bitcoin, la principal representante del entorno de las criptomonedas, ha tenido una historia notablemente  volátil. Asimismo, es cierto que en más de una ocasión, estos repositorios de valor han estado ligados a actividades ilícitas. Incluso la iniciativa de Facebook genera nerviosismo entre varios agentes internacionales.

Por otro lado, Trump también se equivoca en varios aspectos. En primera instancia, Facebook ha prometido que su criptomoneda estará ligada a activos como el dólar y el euro. Es decir, su valor no “saldrá del aire”. Calificarla únicamente como repositorio de valor también significa ignorar las enormes posibilidades que ofrecen en otros temas. Como por ejemplo, para transparentar operaciones y certificar cadenas de suministro.

Sin embargo, no se puede minimizar el posible efecto que el presidente Trump podría tener sobre la criptomoneda de Facebook. El ex-magnate es una de las personas más influyentes de EEUU y el mundo. Una crítica abierta a Libra de su parte significa que una parte importante del público podría rechazar su adopción. Incluso, movilizarse para evitar su lanzamiento comercial. Por otro lado, la plataforma de Zuckerberg ha soportado peores controversias como si nada.

Así pues, Trump podría estar logrando el efecto contrario al que busca. Con sus tweets, es poco probable que lastime a Facebook o sus planes con Libra. Pero sí está dándoles visibilidad en medios y entre su público digital, algo que solo puede jugar a favor de la marca

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados