
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Respecto a la cifra que había para finales de 2019, la COVID-19 hizo que la deuda global aumentara en 35 por ciento del PIB de todo el mundo
Desde hace semanas que, con las discusiones para otro paquete de estímulo económico, en EEUU se habla de un aumento al salario mínimo
Como L’Oréal, muchos agentes han esperado que un fenómeno similar a los “felices 20” del siglo pasado se presente después de la COVID-19
A una escala global, México se posicionó en el lugar número 64, ligeramente por encima de la mitad de la lista de 145 países analizados
Si bien se ha planteado dar permisos de circulación a quienes ya recibieron la vacuna, varios expertos temen por las posibles consecuencias
Las cifras preliminares de INEGI confirman que, aunque la situación de México no fue igual al peor escenario posible, sí fue bastante dura
Además del impacto económico, se espera que la pandemia de COVID-19 también represente un retroceso social de varios años para la región
Desde el 1 de enero de este 2021 el salario mínimo en México aumentó a 141.70 pesos diarios. Chile es el país de la región
Monex emite sus recomendaciones para inversión en la BMV; bebidas, alimentos y consumo son las favoritas para este año.
Ya terminó el 2020; pero la crisis sanitaria que la caracterizó, la de la COVID-19, no se ha disipado y aún causará conflictos económicos