-
De acuerdo con Google, se revisarÔ si la función bÔsica de las apps de hecho justifica rastrear la ubicación en segundo plano
-
AsĆ pues, es probable que plataformas como Waze y Maps, asĆ como servicios de transporte, obtengan los permisos
-
Contrario a otros sistemas operativos móviles, Google señala que estas restricciones también aplicarÔn en sus plataformas
Como un mercado general, las apps se convirtieron en uno de los conjuntos de herramientas mĆ”s importantes para la audiencia. AsĆ como sirven para monitorear un sinfĆn de elementos, tambiĆ©n le ayudan a la gente a pedir servicios y productos a domicilio. Son tambiĆ©n una gran forma en la que las empresas pueden interactuar con sus clientes, en especial para estrategias de marketing estacional. Hasta ya tienen un papel mucho mĆ”s serio en temas como seguridad.
Por supuesto, el entorno de las apps no es perfecto, ni de cerca. De acuerdo con AppsFlyer, los usuarios frecuentemente se sienten cansados de estas plataformas y no tienden a sentirse muy dispuestos a conservarlas largo tiempo. Según Apogaeis, la experiencia y rendimiento de estos proyectos no siempre son las ideales. Y en información de Enterprise Resource Planning, no siempre son capaces de encontrar justo a su audiencia objetivo de la forma mÔs adecuada.
Fuera de estos desafĆos de desarrollo, hay otras consideraciones en el espectro de interacción con los usuarios. EspecĆficamente, en lo que se refiere a manejo de datos e información de los usuarios. Las apps se han convertido en fuentes excepcionales de insights sobre la audiencia para un sinfĆn de plataformas. Si bien esta cualidad las ha hecho grandes complementos para las estrategias de marketing, tambiĆ©n han hecho que surjan varias cuestiones en privacidad.
Google prepara una nueva matanza de apps en la Play Store
Hace unas horas, la subsidiaria de Alphabet anunció que habĆa eliminado casi 600 plataformas de su tienda de aplicaciones para Android. Hoy, de acuerdo con The Verge, realizó un anuncio que podrĆa ponerle mĆ”s tensión a los desarrolladores de su sistema operativo móvil. La marca de tecnologĆa aseguró que empezarĆ” a poner nuevas restricciones a la forma en que las apps recolectan información de los usuarios. EspecĆficamente, la geolocalización de las personas.
Notas relacionadas
- ¿CuÔles son los datos mÔs buscados de una empresa en Google?
- Tips para llevar mƔs trƔfico al sitio desde Google
- No se descarta dividir negocio de Google para controlar supuestas prƔcticas anti-competitivas
De acuerdo con Google, se empezarĆ”n a poner nuevas restricciones que impedirĆan a las apps en Android rastrear la localización de los usuarios en segundo plano. Aquellas plataformas que aseguren que es algo necesario para su modelo de negocio, tendrĆ”n que pasar una revisión manual por parte de la tecnológica. Se espera que estas nuevas reglas empiecen a aplicar para todas las nuevas plataformas desde el tres de agosto, y todo el software en noviembre.
Un avance positivo para la privacidad de los usuarios
No es la primera vez que se levantan ciertas preocupaciones ante la forma en la que las apps móviles recolectan datos de los usuarios. Hace una semana, se dio a conocer que plataformas de organización para email espiaban los mensajes de su pĆŗblico, algo que las compaƱĆas han negado categóricamente. Facebook tambiĆ©n se ha metido en controversias similares, en parte por la población infantil. TambiĆ©n los programas deepfake han causado cierto nivel de pĆ”nico.
Se debe de aplaudir la decisión de Google de limpiar su Play Store de premisos invasivos. Hoy en dĆa hay muchas apps que tienen requisitos exorbitantes en cuanto a datos e información a diferentes sensores de los smartphones. Esto, con el probable objetivo que los desarrolladores puedan empaquetar y despuĆ©s vender estos insights a otras empresas con fines de marketing. AsĆ que es un buen paso adelante el empezar a limitar el acceso a datos de geolocalización.
Pero no basta con poner mayores restricciones al rastreo de la ubicación en segundo plano. Si Google quiere realmente comprometerse con la privacidad de sus usuarios, entonces deberĆa extender restricciones similares a otros permisos extraordinarios. Por ejemplo, contactos o la capacidad de revisar y gestionar archivos. Hay apps que solo no deberĆan tener un control tan alto de los smartphones de sus usuarios. AsĆ que todavĆa hace falta mucho por mejorar aquĆ.