-
Cada uno de los anuncios de la campaña tiene una versión de 15 y 30 segundos
-
Broadway Video, que ayudó en el proyecto, es la compaƱĆa del creador de Saturday Night Live, Lorne Michaels
-
Para 2013, Comcast Business generó ingresos por tres mil 300 millones de dólares
The Office es una de las series cómicas mĆ”s populares. Nielsen apuntó a inicios de mayo que el popular show de la NBC fue el contenido mĆ”s visto en Netflix durante 2018. Y es que el programa no solo fue de los pioneros en dejar atrĆ”s la tendencia a poner risas de fondo (una tendencia que, con algo de suerte, morirĆ” con The Big Bang Theory). AdemĆ”s, se apoyó en la universalidad del āhumor de oficinaā. Algo que mĆ”s de una campaƱa ha buscado capitalizar.
Pero Comcast Business podrĆa ser la primer compaƱĆa que realmente explota este elemento al mĆ”ximo. Hace poco lanzó una nueva campaƱa para vender a otras compaƱĆas sus soluciones de negocio. Pero para hacer que sus mensajes comerciales fueran mĆ”s atractivos, se alió con Broadway Video y NBC Universal. Ambas empresas han estado involucradas en la creación de The Office y 30 Rock. ĀæEl resultado de su trabajo? Una miniserie sitcom.
La campaña Tech in Real Life consiste de tres cortometrajes. En cada uno se representan, de forma exagerada, problemas comunes de la vida en la oficina. Por ejemplo, un cliente que se roba el internet, teleconferencias y las mÔquinas de café lentas. Comcast Business no solo ofrece una solución para cada uno de los retos. AdemÔs, captura el humor icónico de The Office tanto en la personalidad de los personajes como en el tono de las situaciones.
¿Qué puertas abre esta campaña?
Comcast Business no es la primer compaƱĆa en colgarse del humor de oficina en un comercial. The Underdogs fue una popular campaƱa de Apple que, aunque no vendĆa ningĆŗn producto o servicio especĆfico, sĆ representó perfectamente la cultura y oferta completa de la marca. En abril Microsoft tambiĆ©n se unió a la tendencia con un mockumentary para presentar su Xbox One S All Digital Edition. Aunque flojo, su proyecto tambiĆ©n tuvo un refrescante tono cómico.
MĆ”s allĆ” de su implementación del humor de oficina, esta campaƱa abre la puerta a nuevas oportunidades publicitarias. Comcast Business de hecho se aprovechó de su relación con NBC para poner al equipo creativo de esta productora de contenido al servicio de sus metas comerciales. La compaƱĆa reafirma con esta acción que la integración es mucho mĆ”s que solo diversificar un negocio. Cruzar recursos entre unidades puede mejorar la estrategia de una marca.
Esto es relevante para grandes compaƱĆas de telecomunicación, como Viacom y AT&T. Ambas empresas tienen bajo su control a estudios como CBS y TimeWarner, respectivamente. Estos conglomerados deberĆan seguir reforzando la integración entre sus diferentes unidades de negocio. Y no es que no lo hagan ya. Pero a lo mejor no han terminado de sacar provecho, en tĆ©rminos publicitarios, al enorme equipo creativo que tienen bajo su estructura corporativa.
Tech in Real Life es una campaƱa pequeƱa, limitada. Estos conglomerados tienen los recursos y el poder para crear series cuyo propósito principal sea vender sus otros productos y servicios. Por supuesto, tendrĆan que ser contenidos de calidad donde el mensaje comercial no domine o sobrepase el valor de entretenimiento que percibe el consumidor. Pero estos proyectos pueden posicionarse como una alternativa para monetizar aĆŗn mĆ”s sus negocios.