SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

gobierno resultados
Federico Torres

EspaƱa a escena

De nuevo habrÔn de enfrentase con pasión, estrategia y discurso, la derecha (el Partido Popular, Vox y Ciudadanos) y los socialistas (PSOE y Podemos).

Me toca en suerte presenciar el anuncio por parte del Gobierno espaƱol que impacta de lleno al eje de flotación de la esfera polĆ­tica espaƱola: el adelanto de las elecciones generales, audaz declaración que hace su Presidente Pedro SĆ”nchez, quien dijo a sus ministros: ā€œResistir hasta octubre serĆ­a una torturaā€.

El marketing polƭtico espaƱol le ha llamado a este proceso electoral de 15 dƭas: el 28-A (28 de abril).

Comento que el tema se ha apropiado solo de la agenda de la clase política española, porque al caminar por sus legendarias y atestadas calles, desde la mítica Princesa pasando por la Gran Vía, hasta la Plaza Mayor, los ciudadanos españoles no comentan demasiado, como red temÔtica madura, este mensaje fraguado en La Moncloa (sede del Gobierno español), luego de una sesión de estrategia entre SÔnchez y su asesor mÔs cercano, IvÔn Redondo, a quién el primero le ha confiado el calendario y el proceso en general de este superdomingo que se presume cargado de votos.

De nuevo habrÔn de enfrentase con pasión, estrategia y discurso, la derecha (el Partido Popular, Vox y Ciudadanos) y los socialistas (PSOE y Podemos).

Súmele usted amable lector a esta contienda, el segmento de habitantes que han venido luchando por la Independencia Catalana y tendremos como resultado una campaña política altamente competida que, para ganarse, los asesores y candidatos deberÔn recurrir a la tecnología, al movimiento ciudadano de tierra, a los mensajes digitales y a los discursos que construyan identidad. El político que mejor elabore su mensaje, investigando lo que estarÔ en juego en la cancha comicial española, ganarÔ el 28- A.

Volvamos un poco a la decisión de Pedro SĆ”nchez, que tomó despuĆ©s de revisar con su cuarto de guerra que los independentistas en el Congreso tumbaron los presupuestos necesarios para gobernar sin contratiempos y el anĆ”lisis de la foto de Colón de hace unos dĆ­as que mostraba la manifestación de miles de simpatizantes de los partidos polĆ­ticos, Popular, Vox y Ciudadanos, instituciones polĆ­ticas contrarios al PSOE que denunciaban ā€œla traición y la humillación sin precedentes al dar una puƱalada por la espalda a la ley en su negociación con los independentistas catalanes por lo que exigieron el adelanto de las eleccionesā€.

Esta fue la llamada (call to action) que motivó la estrategia en La Moncloa, para tratar de apropiarse de la narrativa de que el Partido Socialista Obrero Español, el PSOE de SÔnchez, sería el ganador, ubicÔndolo en las coordenadas de la moderación, el cabildeo y el respeto a la ley.

La consigna que ahora tiene, decƭamos lƭneas arriba, el Spin Doctor de SƔnchez, IvƔn Redondo, experto en crear y contar historias (storytelling), serƔ de que en EspaƱa caben todos. Tema que ya se direcciona para ser el eslogan de campaƱa.

La estrategia de Redondo deberÔ centrarse mÔs en los fuertes liderazgos que en las ideologías, empujando la premisa de que mÔs vale un líder que ayude al ciudadano a solucionar sus problemas, que complicÔrselos con pesados pensamientos ideológicos.

Estaremos muy atentos para documentar y monitorear esta campaña en España que, apuntÔbamos, tiene muy corta duración y que establecerÔ ante los ojos del electorado, los roles que habrÔn de jugar los candidatos y sus partidos. ¿Quién serÔ el héroe? ¿El villano? ¿El ayudante del héroe? ¿La víctima?

Amigos, EspaƱa entra en escena y tiene fecha de estreno: 28 de abril (28-A).

En tanto, por unos días mÔs, seguiremos recorriendo las avenidas y calles de la capital española tratando de escuchar la conversación de sus moradores que gustan de participar en política y que lo hacen con pasión; llegado el momento, cuando la narrativa electoral los atrape, habrÔn de decidir si es Pedro SÔnchez, del PSOE, Albert Rivera de Ciudadanos o Pablo Casado del Partido Popular, quien los deba representar desde La Moncloa.

Nos encontraremos mƔs adelante.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.