-
Un internauta compartió una tierna historia, donde uno de sus amigos le enseñó a su abuelo a usar la aplicación de entregas a domicilio Uber Eats.
-
El tuitero indicó que el abuelo les dejo una nota en la app, al restaurante, donde estaban pidiendo comida y este les respondió con una tierna carta al enviarles su pedido.
-
El uso de las nuevas tecnologĆas, aplicaciones y redes sociales, se han extendido en los Ćŗltimos aƱos a casi todas las generaciones.
Las redes sociales son el medio preferido por muchas personas en el mundo para expresar cómo se sienten. Son muchas las personas que usan estas plataformas para contar historias bonitas y positivas, donde algunas involucran a marcas, como ejemplo una que circula en Twitter que hace mención a la app Uber Eats.
Un usuario identificado en Twitter como @Jahir_L compartió con sus seguidores una tierna historia, donde uno de sus amigos le enseñó a su abuelo a usar la aplicación de entregas a domicilio Uber Eats y les dejo una nota al restaurante donde estaban pidiendo comida y este les respondió con una tierna carta al enviarles su pedido.
“Un amigo enseñó a su abuelo a pedir comida por @UberEats_mex y lo mencionó en su nota. Esto le respondieron de las hamburguesas Molkas de Durango”, dice el tuit que estĆ” acompaƱado con la imagen del pedido y la carta que envió el restaurante.
En la carta se puede leer: “buenas noches saludos, que lindo su nieto en enseƱarlo a dejar estos mensajes. Excelente noche, bendiciones”.
Un amigo enseñó a su abuelo a pedir comida por @UberEats_mex y lo mencionó en su nota. Esto le respondieron de las hamburguesas Molkas de Durango. ? pic.twitter.com/zP81nvC11W
ā Jahir López (@Jahir_L) January 6, 2022
La publicación ha registrado varias interacciones de los internautas por lo espontÔnea y tierna que es.
Las nuevas tecnologĆas llegan a todas las generaciones
El uso de las nuevas tecnologĆas, aplicaciones y redes sociales, se han extendido en los Ćŗltimos aƱos a casi todas las generaciones.
Es normal pensar que las últimas generaciones son las mÔs digitales, pero eso estÔ cambiando con el tiempo, pues ya son muchas las personas que se estÔn interesando por usar o tener presencia en el mundo digital.
Especialistas aseguran que el proceso de adopción tecnológica ha sido tan acelerado en los últimos años que por primera vez ha logrado permear de forma masiva en todos los segmentos de edades de la población.
Asimismo aseguran que sin embargo, aĆŗn existen diferencias significativas al segmentar el acceso y uso de aplicaciones y dispositivos TIC (TecnologĆas de la Información y Comunicación) entre los diferentes grupos de edad.
De acuerdo a datos de U-Gob la Generación Z se encuentran las personas entre 31 a 50 aƱos que equivalen a 27.2% de la población. “Las personas de la Generación X se han adaptado fĆ”cilmente a los avances tecnológicos, tal que 82% de los usuarios móviles posee un smartphone y 22.4% cuenta con una tableta”.
Destaca que estos usuarios registran el mayor gasto en tabletas, puesto que, a diferencia de personas de otros perfiles de edad, prefieren comprar dispositivos de marcas reconocidas.
Mientras que los millennials un 92.9% cuenta con un smartphone, siendo éstos los mÔs intensivos en su adopción y los que destinan el mayor gasto promedio en su compra. Los datos revelan que solo un 23.8% posee una tableta y destinaron en promedio $4,606 pesos para su obtención. A su vez, este segmento poblacional destina un mayor monto en la compra de estos dispositivos frente a las personas de la Generación Z.
TambiƩn puedes leer:
CM de Cornershop da singular atención a clienta y mejora experiencia con la marca
Esta simple mĆ”quina en McDonaldās MĆ©xico es la envidia de todo Estados Unidos