SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

EngaƱos de El Buen Fin que el consumidor debe conocer

Tras unas cuantas horas de haber iniciado la octava edición de El Buen Fin, el evento ya comienza a generar diversas controversias entre marcas y consumidores, por ejemplo, Walmart ya se equivocó en los precios de sus pantallas y las estuvo comercializando por mil pesos, por otro lado, el Palacio de Hierro recibe acusaciones de publicidad falsa con los precios de sus productos. Así, conforme avanza el día, continúan dÔndose casos que permiten entrever algunos de los engaños de El Buen Fin mÔs comunes.

Pese a ser un evento pensado para beneficio del consumidor y sus familias, tal como lo plantean la organización desde su sitio, para muchas marcas y negocios resulta fÔcil retomar estas iniciativas para aprovecharse de los consumidores que se ven mÔs prestos a realizar compras en estas fechas y que, como planteamos en este grÔfico, pretenden gastar cantidades superiores a los mil pesos en la mayoría de los casos.

ĀæCuanto piensa gastar el consumidor en el Buen Fin?

Por lo anterior, para prevenir estos abusos te decimos cuƔles son los engaƱos de El Buen Fin mƔs comunes a los que debes estar atento.

¿CuÔles son los engaños de El Buen Fin mÔs comunes?

De acuerdo con información referida por El Universal y CNN Expansión, las siguientes son las estafas y engaños de El Buen Fin mÔs comunes de los que el consumidor debe estar al pendiente:

  • Empresas no registradas

De acuerdo con la información, es común encontrar a varios negocios que hacen uso de los elementos grÔficos del Buen Fin, como su logotipo, sin embargo no estÔn registrados en la organización.

Este engaño supone un problema pues si compras algún producto en uno de estos negocios y resulta defectuoso, no podrÔs reclamar adecuadamente ante instancias como Profeso para que te hagan un cambio o devolución de tu dinero.

Antes de acudir a cualquier negocio asegĆŗrate de que son participantes oficiales (registrados) visitando el sitio web de El Buen Fin.

  • Ofertas anzuelo o fantasma

Se trata de ofertas que los negocios o marcas anuncian en sus distintos canales y en medios con el fin de atraer a los consumidores pero que realmente no existen, por ejemplo, puede que un negocio anuncie ā€œTendremos 3×2 en bebidas alcohólicasā€ y al momento de llegar a la tienda el consumidor no encuentre dicha oferta en el punto de venta. El fin de esta acción es motivar a que el consumidor compre cualquier otra cosa o aproveche cualquier otra oferta ya que se encuentra ahĆ­.

Para no caer en este tipo de engaños se recomienda que primero evalúes si realmente necesitas tantos productos y que analices cuÔnto estÔs pagando realmente. Apégate a tu presupuesto de copras para evitar dañar tu economía, y en caso de que no exista dicha oferta lo mejor es que salgas de ese lugar y vayas a otro ademÔs de considerar reportar el engaño a Profeso.   

  • Precios inflados

Lamentablemente, dentro de los engaƱos de El Buen Fin mĆ”s comunes tambiĆ©n se encuentra el hecho de que algunos comercios recurren a prĆ”cticas engaƱosas como el subir de forma previa el precio de los productos para despuĆ©s regresarlos a su precio original e impulsarlos como ā€œgrandes descuentosā€ con motivo del evento comercial. Esto tambiĆ©n se puede dar en el mundo digital, como ejemplo tenemos este caso de Linio y Amazon que venden el mismo equipo, sin embargo, en el caso de Linio aparece un precio mayo subrayado y debajo el precio ā€œcon descuentoā€ mientras que ese mismo se mantiene en Amazon como precio normal.

Según la información de El Universal, Profeco ha encontrado aumentos en productos electrónicos de hasta el 30 por ciento.

  • Oferta escasa

Este engaƱo surge cuando las personas ven o escuchan ofertas atractivas y se ven motivadas a acudir desde muy temprano a las tiendas para aprovecharlas, sin embargo, al estar ahƭ resulta que la oferta ya se ha agotado. Posterior a ello, los vendedores se acercan para hablarte de opciones secundaras a las que puedes recurrir.

Similar a lo mencionado en el primer punto, con esta acción se busca aprovechar que el consumidor ya se encuentra en el lugar para que compre.

Para evitar este engaƱo es fundamental que los consumidores siempre comparten los descuentos y asegurarse de que precio final sea el mƔs bajo.

  • Meses sin intereses

En ocasiones, a los negocios que ofrecen meses sin intereses como parte de sus ofertas y promociones para el buen fin se les ā€œolvidaā€ colocar este detalle en el ticket de compra y ello implica que los consumidores si terminan pagando los intereses y terminan endeudĆ”ndose mĆ”s de lo que tenĆ­an previsto. Este es un problema que puede resultar grave para aquellos que no administran bien el uso de sus tarjetas de crĆ©dito.

Siempre verifica que se haga vÔlida la promoción antes de firmar el voucher de compra, que el importe sea correcto y que se refleje la adecuadamente en el papel dicha promoción. AdemÔs, es conveniente que guardes tu comprobante para verificar que se esté reflejando la promo.

  • Venta de saldos

Finalmente, debes tener cuidado con las llamadas ventas de saldos o cuando se ofrecen rebajas sobre rebajas en la tienda.

En este tipo de situaciones es común que se condicionen aspectos como las devoluciones, los cambios o reembolsos al optar por que se hagan vÔlidas las ofertas pues es posible que se trate de productos de mala calidad.

Para no caer en el engaƱo es recomendable ser observador con los productos.

El Buen Fin sin duda puede representar una excelente oportunidad para los consumidores y los negocios, sin embargo, es importante estar atentos pues existirƔn entes que siempre quieran aprovecharse de los eventos comerciales de este tipo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.