
Este año, Instagram, la red social para compartir fotos y videos, integró una serie de cambios y nuevas funciones muy parecidas a las de Snapchat. Y la estrategia funcionó: ganó cien millones de nuevos usuarios.
Pese a que casos de hackeo y robo de datos como los de Yahoo y Sony dan la vuelta al mundo, la mayoría de las personas y compañías no presta atención a la seguridad. El profesor Richard Benham es uno de los investigadores más reconocidos a nivel mundial en asuntos de seguridad informática y uno de los pioneros en la concientización sobre la privacidad.
Entrega de productos a domicilio con drones, esa es una de las apuestas de compañías como Amazon o Google para el futuro del retail. Ya se han realizado pruebas de este tipo en otros países y se espera que el segmento crezca, pero en lugares como México hay grandes limitantes.
Después de un año muy movido en materia de ciberseguridad, que incluye el mayor ciberataque en 10 años, ocurrido en octubre y que dejo durante horas a millones de usuarios sin poder acceder a las webs de medios y redes sociales, llega en breve 2017 y el panorama parece ser de cuidado para un mundo cada vez más conectado a internet.
Lo que comenzó como una maniobra maestra de relaciones públicas de DC Entertainment terminó como un fiasco luego de que la Organización de las Naciones Unidos anunció que Wonder Woman ya no será embajadora del empoderamiento de la mujer.
La experiencia de marca dentro de una In-n-Out Burger la colocó como la segunda cadena preferida en EU, según cifras de Consumer Reports y Nation’s Restaurant News (2014).
Más del 50 por ciento de los ejecutivos cree que hay varias barreras que superar para mantener a las empresas en sincronía con el mundo digital actual, como muestra una investigación, que menciona entre las principales el ‘discernir los hábitos de los nuevos clientes, ‘la falta de data’ y los ‘problemas legales’.
A pesar de que aún no ha asumido el cargo como mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump ya empezó a cumplir sus amenazas de hacer todo lo posible por evitar que las empresas de ese país inviertan en otras regiones. Al parecer, el presidente electo no está dispuesto a relajar las duras medidas económicas y migratorias dirigidas particularmente a México y que prometió en campaña. La cosa va en serio, y para algunas compañías el panorama podría tornarse sumamente complicado.
El Tribunal Superior de Justicia Deportiva (TSJD) impuso una sanción de 30 mil dólares al Chapecoense y al Atlético Mineiro por no presentarse.
Apple aún no ha puesto a la venta sus AirPods y son ya muchos los medios que apuntan a los motivos de que aún no estén disponibles
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.