
Desde hace mucho tiempo se habla de que 2016 será el gran boom de la realidad virtual, y a decir verdad, el avance ha sido bastante lento, sin embargo, el camino sigue y cada vez más empresas apuestan por esta tecnología, incluyendo a Android, el sistema operativo móvil más utilizado en el mundo.
Desde mediados de 2015 se supo que Uber se encontraba realizando inversiones en distintos proyectos para el desarrollo de tecnología que permitiera crear vehículos autónomos, como sistemas de navegación GPS, por ejemplo, y ahora han salido a la luz las primeras imágenes de este Uber autónomo.
El informe anual que compara los precios de más de 20 productos comunes en distintos lugares del mundo dice que –de los 27 seleccionados– Brasil es el más caro para comprar un iPhone. En México cuesta un 15% más que EE.UU.
The Edge, es el edificio más inteligente en todo el mundo, y, ahora, Vodafone, ha querido mostrar en un vídeo cómo es trabajar dentro de él
En México, plataformas como YouTube han logrado vistas de hasta mil 245 minutos con canales como Vevo, siendo este el más consumido en el país, de acuerdo a ComScore (2014).
Los dispositivos inteligentes para el hogar están atrayendo la atención de los consumidores, tanto jóvenes como mayores, y según un estudio, los usuarios de internet a nivel mundial, consideran que estos afectarán sus vidas.
Una de cada cinco compañías españolas desconfía de sus proveedores a la hora de mantener la seguridad de sus datos, y la mayor razón para ello estaría en que un 20,7 por ciento de los incidentes de seguridad sufridos, tenían su origen en los mismos.
Las instituciones financieras están mezclando de forma creciente la experiencia física con el mundo digital para ofrecer al cliente una mejor experiencia. Según las investigaciones de KPMG, varios de los ejecutivos de la banca están dando prioridad a diversas iniciativas para transformar la experiencia física en los bancos.
La empresa Perch Interactive, especializada en este tipo de mostradores digitales de productos, ha creado este display para la conocida marca de cosméticos Revlon, con la intención de mostrar de forma intuitiva aquello que las consumidoras desean saber acerca de los productos estéticos.
Cada vez está más claro el hecho de que la inteligencia artificial es el siguiente gran tema para el mundo de la tecnología después del auge de la realidad virtual, y ahora es Google quien lo reafirma con el lanzamiento de Parsey McParseface bajo licencia de código abierto.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.