
La carrera por mantenerse en el tope entre las empresas tecnológicas es incesante y una de los aspectos que les mantiene, ante sus competidores es obtener nuevas tecnologías, que si no han sido desarrolladas por ellos, pueden ser adquiridos a través de la compra de otras empresas. Un apartado en el que se han distinguido las mayores marcas del sector durante 2016.
Un alivio para los olvidadizos y un detalle menos que recordar si se viaja a Australia en unos años, pues el Departamento de inmigración y protección de fronteras, estudia la eliminación del uso de pasaportes como documento de identificación para ser sustituido por datos biométricos.
El recién electo presidente estadounidense, Donald Trump, señaló hace pocos días que la empresa de Cupertino no descartaba la mudanza de su producción a Estados Unidos, una posibilidad, que según los nuevos rumores, sería cierta según los datos aportados por la publicación Nikkei, sobre la inversión que conjunta de Apple y Foxconn de 7 mil millones de dólares, en una nueva fábrica de pantallas.
Marketing del fracaso. En un evento transmitido en vivo y simultáneo en chino, inglés y coreano, Samsung dará el resultado de la investigación el 23 de enero.
Cerca del 70 por ciento de usuarios consideran la red social de Mark Zuckerberg es la mejor forma en la que los usuarios interactúan con las marcas.
Algunas marcas han seguido esta estrategia para posicionarse y, al mismo tiempo, hacer conciencia sobre los hábitos de sus consumidores.
Esta estrategia de la empresa coreana destaca las bondades de la tecnología para ayudar a la gente a superar sus miedos y así poder conseguir sus metas.
La red social renovó su función de mensajería y ahora cuenta con un panel de tipo chat mientras el usuario navega en otras secciones del sitio.
Aunque son, técnicamente inofensivos, los emojis de la bandera y el arcoíris, en esta ocasión y debido a una vulnerabilidad de iOS, pueden bloquear un iPhone al enviarlos en un mensaje, aunque este no sea abierto. De hecho, muchos usuarios están ocasionando problemas a sus (ex) amigos con esta ‘pesada broma’.
Una de las frases más populares en la industria de los videojuegos de finales de los años 90 fue: “Its a me, Mario”, que daba
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.