
A diez años de su lanzamiento, las nuevas informaciones sobre el que sería el iPhone 8 apuntan a que su coste podría superar los 1.000 dólares por tratarse de una edición especial, como ha sido publicado por Fast Company, donde se vuelven a conformar lo que serian los cambios que caben esperar en este nuevo modelo con pantalla OLED de 5,8 pulgadas y sin botones físicos.
Puede que la tecnología aun no vaya a sustituir al trabajo humano, pero evidentemente, está en camino de ello y una muestra son las tendencias del sector de la banca, que además de buscar transferir cada vez más actividades al ámbito online, ahora ofrecerá, como ha estrenado Bank of America, tres oficinas en las que la atención será a través de videoconferencia, en vez de a través de la presencia humana de sus trabajadores.
El denunciante acusó a la firma estadounidense de haber provocado su divorcio debido a una falla de su aplicación.
Las cajas tendrán dimensiones similares a las que tenían los empaques de los títulos de PSP (Sony) aunque serán un tanto más delgadas y pequeñas.
Los organizadores de los próximo Juegos Olímpicos de Tokio 2020 apuestan por el reciclaje y nada más y nada menos con las representativas medallas de estos juegos, que en esta ocasión serán hechos con metal proveniente de smartphones y ordenadores viejos, para lo que han iniciado una campaña de recolección.
Después de que Intel reportara ingresos record de 16 mil millones de dólares en su cuarto trimestre de 2016, que representó un incremento de marca de 10 por ciento, respecto al 2015, la compañía señaló que trabajaría en nuevas patentes y procesadores, que van desde chips hasta diseños de computadoras.
Desde el viernes 27 de enero el presidente Donald Trump suspendió de manera temporal la entrada de refugiados y ciudadanos de siete países.
Decenas de gigantes tecnológicas estadounidense entre las que se encuentran Apple, Facebook, Microsoft o Google, acaban de presentar un escrito legal para oponerse al polémico decreto que prohíbe la entrada de inmigrantes y refugiados de siete países de mayoría musulmana firmado hace pocos días por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En la Argentina, por ejemplo, hay que trabajar casi dos meses para llegar a un iPhone 6. En México, un poco menos. En Venezuela es inalcanzable.
El encuentro es un atractivo evento para las marcas, ya que poco más de 130 millones de personas en Estados Unidos disfrutaron el juego en 2016.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.