
De acuerdo con un estudio reciente, los usuarios que no hacen clic en los anuncios desde sus dispositivos móviles, tienen diferentes razones para ello, entre las cuales están las que te presentamos a continuación, junto con algunos consejos para mejorar la publicidad en este medio.
El tercer domingo de octubre se celebra en la Argentina el Día de la Madre. Por esto, no podía ser más oportuno un informe del departamento de Research de Zenith Argentina que detalla las diferencias de comunicación respecto de este día en los últimos 5 años. ¿Qué se publicita más y cuántos tipos de mamás existen? Las respuestas, en el artículo.
Una aplicación desarrollada en la Argentina permite que los niños de cualquier país de América puedan comunicarse con el teléfono de asistencia a la infancia. Sirve para casos donde los menores necesiten dar a conocer alguna situación peligrosa o incómoda. Una excelente iniciativa.
La compañía de agua embotellada Evian acaba de lanzar su nueva campaña, titulada “Baby & Me” (“El bebé y yo”), que repite la fórmula que hace más de una década, en 1998, le atrajera la atención del público.
El spot de la campaña nos presenta a jóvenes adultos que, al verse reflejados en un espejo, lo que ven es la imagen de ellos cuando eran bebés.
Hace poco te platicábamos sobre una campaña de la marca Bon o Bon, de Argentina, que tuvo un efecto positivo por hacer llorar a quienes entraban en contacto con sus spots. Sobre esta misma línea, queremos presentarte otra campaña, esta vez de una marca de bebidas, la cual lleva por nombre “Security Cameras”, así como 2 campañas más de otras marcas.
La inversión en publicidad en todo el mundo ha crecido 3.5% en el segundo cuarto de 2013 y 2.8% anual, de acuerdo con un estudio de la agencia Nielsen. La tendencia va hacia invertir más en este rubro. Latinoamérica está en la cabeza.
A tan sólo un mes y medio de anunciar la salida de Ogilvy México, Rafael Martínez-Gallardo, Gonzalo Martínez, Javier Macías y Miguel Ángel Ruiz fundan Bombay.
Con las declaraciones hechas recientemente por algunos expertos, que señalaron la necesidad de que Twitter incrementara su base de usuarios y publicidad para poder entrar con mayor fuerza a las actividades en Bolsa, la empresa ha decidido hacer un movimiento de personal para incrementar el éxito de sus acciones de mercadotecnia. Twitter depende de los anunciantes para hacer dinero y parece que ya está tomando cartas en el asunto.
Diana Bolocco, Cristián Sánchez, Carmen Gloria Arroyo y Emilio Sutherland son las primeras figuras que prestaron su imagen para sensibilizar al país.
Las marcas cada vez le apuesta más a generar experiencias de marca que enamoren al consumidor, ya que las emociones que de dicha activación se desprendan volverán a la persona en una verdadera embajadora de marca, que le va a contar a sus amigos y familiares la sorprendente experiencia que tuvo con esa marca.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.