Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Medios

El Chapo Guzmán podría demandar a Netflix

Netflix en asociación con Univision anunciaron el lanzamiento de una serie basada en la vida de Joaquín Guzman Loera, titulada El Chapo, sin embargo, esto representa un conflicto legal debido a que hasta ahora las empresas no tendrían los derechos correspondientes para utilizar la imagen, nombre y alias del famoso narcotraficante mexicano, por lo que el problema podría desembocar en una demanda.

¿Se avecina una película de El Joker?

Está claro que los spin off conforman parte integral de cualquier estrategia de negocios alrededor del cine de superhéroes, ya que las estructuras narrativas surgidas en los comics, dan pie a una gran variedad de historias alternas y paralelas que son una gran oportunidad para potenciar el mercado de las franquicias más populares.

Viral: Dejan lentes en un museo y la gente piensa que es arte

La división entre aquello que es arte y lo que no, siempre ha sido un debate que se presta a infinidad de interpretaciones subjetivas, sin embargo, está claro que la línea divisoria entre ambas categorías es muy difusa actualmente, y así lo han demostrado al colocar un simple par de lentes en el suelo de una galería de arte.

50 por ciento de la misoginia en Twitter proviene de mujeres, según un estudio

La misoginia continúa siendo un gran problema alrededor del mundo a pesar del mensaje de equidad que actualmente se encargan de promover gobiernos, marcas y empresas, y de hecho las redes sociales han amplificado este fenómeno dejándolo al descubierto por medio de casos como el de la periodista Andrea Noel, quien recibiera cientos de tweets misóginos después de denunciar una agresión sexual.

notas

Factores que afectan la experiencia del consumo digital de noticias

Los medios de comunicación han estado entre los primeros en contar con presencia en internet, y es que la inmediatez que brinda la red a la hora de informar al público es innegable, sin embargo, con los años, las nuevas tecnologías y usuarios más expertos, el panorama es mucho más complicado que hace algunos años.

La generación Z y los Millennials consideran que las marcas deben tener tiendas físicas

Es la opinión de una abrumadora mayoría, pues los primeros creen que ello debería ser así en un 80 por ciento y los segundos en un 82 por ciento, a pesar de que se podría pensar que al ser tan propensos al comercio electrónico, no darían tanta importancia a este aspecto… mientras que generaciones mayores son menos vehementes en esta consideración.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.