
Dentro de 23 años los vehículos que funcionen con gasolina o diesel estarán prohibidos en Francia, Spider-Man Homecoming se estrena hoy en México, un día antes que en Estados Unidos, el nuevo concurso de belleza de Lupita Jones se llama “Mexicana Universal” y más temas de los que debes estar al tanto este jueves.
Las relaciones públicas han sufrido diversos cambios en los últimos años, la llegada de las redes sociales, los constantes cambios y hábitos del consumidor, así como la hiperconectividad de estos ha hecho que las marcas esten en la mira de las personas en todo momento.
Aquí algunos de los temas que debes conocer para comenzar el jueves: las principales aerolíneas de Medio Oriente permitirán subir laptops a los aviones una vez más, una cadena de tiendas de decoración estadounidense resultó ser traficante de arte robado de Iraq, las acciones de Tesla cayeron porque Wall Street que su futuro no es tan brillante y más.
Aquí los temas de los que los mercadólogos deben estar al tanto hoy: los nuevos modelos de Volvo a partir de 2019 serán eléctricos o híbridos, Google podría enfrentar otra multa millonaria, Lionel Messi jugará con el Barça hasta 2021 y más.
Numerosas críticas para un programa de la TV argentina en el que ponen a competir a bebés como si fueran caballos o galgos de carrera.
Parece que Warner Bros Pictures reaviva la campaña de marketing para ‘It’ (Eso), el reboot en cine de la película (miniserie para televisión) de 1990, basada en la obra de Stephen King que marcó a toda una generación, destacándose como un ícono del género de terror de esa época.
Corea del Norte asegura que sus misiles intercontinentales ya funcionan, YouTube estaría ofreciendo una compensación muy baja a las marcas cuyos anuncios aparecieron en contenido extremista, el iPhone 8 podría desbloquearse con reconocimiento facial, Estados Unidos celebra el 4 de Julio y más temas de los que los mercadólogos deben estar al tanto este martes.
Participa en nuestro Estudio Anual de Radio 2017.
Actualmente, la industria de los medios de comunicación y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pasaron de la conversación social que ha marcado tendencia desde que Trump era candidato presidencial, a las descalificaciones y amenazas constantes por parte del mandatario.
La organización, con sede en Bruselas, señala que el contenido que compartió el presidente Estadounidense es ‘un ataque a la libertad de prensa’.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.