SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Publicidad

Facebook y Publicis firman contrato por 500 millones de dĂłlares, tras fallida fusiĂłn con Omnicom

Internacional.- El grupo francĂ©s Publicis acaba de cerrar un trato de 500 millones de dĂłlares con la red social, para llevar a cabo actividades de marketing digital, y cuyos acciones serán ejecutadas por todas las agencias que la organizaciĂłn tiene en AmĂ©rica del Norte, para luego expandirse al resto de agencias presentes en el resto del mundo, como ha explicado Anita Mcgorty de Starcom MediaVest Group’s.

Cuando no salvan al mundo, así de solitaria es la vida de los superhéroes

Un fotĂłgrafo francĂ©s, inspirado en la soledad de los Alpes, retratĂł lo que para Ă©l es la “vida real” de los superhĂ©roes de los comics. Sus imágenes contrastan la fortaleza exterior de Spiderman, SĂşperman o la Mujer Maravilla, con su fragilidad interna. Todo, en un entorno Ăşnico. Ingenio y creatividad para esta serie imperdible de fotos.

Visa y Sam piden se juzgue a los deportistas por su desempeño y no por su preferencia sexual

Sin lugar a dudas deportistas como Jason Collins, Thomas Hitzlperger y Michael Sam han ayudado a romper ciertos tabús que existen dentro del deporte profesional respecto a los homosexuales; sin embargo todos parecen haberse enfocado más en una preferencia sexual que en el desempeño deportivo de cada uno de ellos, razón por la que Visa a lanzado un sencillo pero poderoso spot protagonizado por el ala defensiva de los Rams

Divertido spot “no oficial” de Nike se burla del resbalĂłn de Adidas y Steven Gerrard

Si bien es cierto que las marcas se encuentran en una constante lucha en todos lados y durante prácticamente las 24 horas del día, en el mundo de los deportes está lucha es mucho más evidente y un sólo error puede ser la chispa que detone las críticas en contra de cierta marca como lo demuestra Steven Gerrard en una ejecución no oficial de Nike

La publicidad: Âżinocente o cĂłmplice?

Cuando la creatividad deriva en sexismo, racismo o discriminación, y cuando todo vale a la hora de vender más, la publicidad, ¿debe autorregularse? ¿Algunos anuncios son simplemente un reflejo de nuevas tendencias culturales o estos mensajes podrían considerarse más bien corresponsables de generar indeseados comportamientos sociales?

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.