
La comida mexicana goza de popularidad a nivel internacional, donde las tortillas, tacos y diferentes salsas sobresalen. Asimismo, otros como chiles jalapeños, pimientos y mole se dan cita a través de marcas que se encargan de facilitar la labor de cocinar, pues venden el alimento preparado.
Una proyección del US Census Bureau estima que para 2060 el 13 por ciento de la población de Estados Unidos sea afroamericana.
En el último mes, se desarrollaron varios eventos que cautivaron a las audiencias como la Eurocopa 2016 de Francia y las Finales de la NBA, entre otros, por lo que las firmas comerciales aprovecharon ese alcance para lanzar nuevos anuncios.
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald J. Trump, dá de qué hablar de forma constante gracias a sus acciones que llegan a causar resonancia en medios de comunicación, campañas publicitarias y público en general. En esta ocasión la agencia Jeff Goodby y Rich Silverstein hace un llamado y se pregunta si Trump en realidad merece ser presidente.
El 63 por ciento de los consumidores latinoamericanos están dispuestos a pagar más por productos sustentables, tal como lo demostró Nielsen.
Las marcas de lencería se reinventan con anuncios y modelos que salen del estereotipo y apuestan por una mayor diversidad de cuerpos. La lucha por capturar la atención del cliente se intensifica de la mano de estrategias que también incluyen a hombres en el tema, tal y como lo hizo PrimaDonna al poner un peso extra en su espalda.
El 79 por ciento de las marcas revelan que uno de los beneficios de implementar influencers es el eco que producen, según información de Augure. Ellos cuentan con un auge de la mano de redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube, sin embargo, es relevante saber cuál de estos personajes es el más efectivo.
Nike cuenta con Kevin Durant, quien acaba de firmar con los Warriors, donde es estrella Stephen Curry, embajador de Under Armour.
El 72 por ciento de consumidores pertenecientes a la generación z aseguró que el branded website era el formato publicitario en el que más confiaban, según un estudio de Nielsen y MarketingCharts.
trefis.com estimó que el tamaño del mercado global de fragancias será de 40.1 mil millones de dólares para este 2016.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.