“Hoy no basta con que una idea se consuma, tiene que vivirse con los cinco sentidos y dejar una marca emocional en la gente”
“Me parece que hay que dejar de ver a Latam como el benchmark. Hoy compites contra el mundo. Y eso, por un lado, te permite elevar tus estándares”
TODO lo que debes saber sobre el final de tempordad de Fortnite este sábado 2 de julio y el inicio de la nueva temporada
Te presentamos TODO lo que debes saber sobre el GP de Hungría que se llevará a cabo este domingo 3 de julio te decimos dónde verlo desde México
La industria publicitaria ha encontrado la manera de mantener su inversión con la entrada de nuevos jugadores que implican cierta estabilidad.
En el mes de noviembre de la Revista Merca2.0 encontrarás temas de relevancia en la industria de la mercadotecnia, publicidad y medios. Entre ellos destaca la Radiografía de Agencias realizado por el departamento de Investigación de Merca2.0. También incluye temas como Apple ¿El rey de la innovación ha muerto?, Fashion Marketing, EFFIE awards 2014 y más. Encuentra estos temas y muchos otros en la edición impresa de nuestra publicación a la venta en prestigiados puntos de ventas también por suscripción mensual y en la versión para el ipad.
Estimaciones del Departamento de Investigación de Merca2.0 indican que durante el año pasado la inversión destinada a medios de comunicación alcanzó los 69 mil 879 millones 102 mil pesos, lo que sugirió un crecimiento del 1.4 por ciento con respecto a lo registrado en 2012. Aunque el crecimiento registrado no cumplió con los pronósticos registrados -como consecuencia de la cautela de las marcas por invertir ante la implementación de diversas reformas estructurales y la inestabilidad económica-, las cifras revelan que la industria publicitaria se mantiene en movimiento a pesar de las dificultades que los contextos políticos, económicos y sociales del país implican.
El tequila es la bebida alcohólica de mayor consumo dentro del país; sin embargo, poco a poco su popularidad ha logrado trascender las fronteras
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.