la comunicación emocional no es solo una estrategia de marketing, es el puente que conecta a las marcas con personas reales.
Hoy en día, herramientas de IA generativa permiten a los equipos de marketing y comunicación crear mensajes dinámicos que se ajustan en tiempo real a cada contexto.
Los mexicanos tendrán pronto una nueva identificación personal con la implementación de la nueva CURP biométrica
El SAT, como autoridad fiscal, no solo otorga incentivos para que ahorres a largo plazo en tu AFORE: también te puede sancionar
El equipo editorial de Merca2.0 se ha dado a la tarea de reunir a 50 CMO’s que han logrado llevar a sus marcas a nuevos espacios de crecimiento con estrategias que sin duda influirán en muchas de las tendencias que veremos durante el 2020 que está a punto de comenzar.
Las marcas se enfrentan a un consumidor mexicano incongruente que apuesta por simplificar el consumo y alejarse de las bases que por décadas habrían sostenido las acciones de mercadotecnia y publicidad en el país.
La crisis anunciada para la televisión hace poco más de un lustro, ahora es evidente en el mercado mexicano.
Para potenciar sus alcances, las marcas ejecutan acciones de promoción en voz de atractivas personalidades.
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.