Plataformas emergentes están utilizando algoritmos para recomendar productos, personalizar feeds y optimizar la experiencia de compra dentro de su propio ecosistema social.
El perfil del consumidor mexicano de laptops sugiere que Dell se conecta con un público más estable económicamente
Millennials y Gen Z no solo buscan destinos: quieren experiencias que se puedan vivir, sentir y compartir.
La industria del calzado en México tiene un peso económico importante, pues representa alrededor del 1% del PIB manufacturero y cerca del 0.22% del PIB nacional
La industria tapatía de la publicidad, la mercadotecnia y los medios no pudo, como otras en el país, extraerse del adverso panorama económico que el
Tras un año de dificultades económicas, las investigaciones de Merca2.0 con respecto a la industria de las relaciones públicas reflejaron que el valor de este
La radio en México aprovecha la tecnología para fortalecer sus contenidos y adecuarse a las demandas de los radioescuchas que hoy en día son más
En medio de una atmósfera creativa y llena de expectativas, las agencias mexicanas que participaron en la edición número 57 del Festival Internacional de la
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.