
Mercadotecnia
Artículos y noticias de mercadotecnia en latinoamérica, qué es mercadotecnia, definición de mercadotecnia, tendencias de mercadotecnia y marketing
Artículos y noticias de mercadotecnia en latinoamérica, qué es mercadotecnia, definición de mercadotecnia, tendencias de mercadotecnia y marketing
Con la intención de crear una “GREYT experience,” la agencia Grey Istanbul ha desarrollado una vending machine que entrega a los usuarios caramelos con los ‘sabores; de los filtros utilizados para ‘aderezar’ las fotografías publicadas en Instagram.
La marca surcoreana ha decidido celebrar el día de la madre a través de una muestra de los típicos mensajes de texto que envían las madres, especialmente aquellas que están aun poco habituadas a las nuevas tecnologías. Una interesante selección con la que muchos podrán identificarse.
La productividad laboral se mide por el tiempo que tarda un trabajador en realizar sus tareas, según la STPS, de 109 horas laborales 103 son productivas
Internacional.- El Festival Internacional de Cine de Cannes, el más importante en su tipo, reconoce la importancia de captar una audiencia fuera del circuito cinematográfico
La marca de helados Wall, propiedad de Unilever, ha creado un camión de helados miniatura para llevar a los empleados en los edificios de oficina, sus refrescantes productos, pero con la particularidad de ser capaces de entregarlos directamente en los escritorios.
El tráfico vehicular es un problema que enfrentamos a diario en la Ciudad de México, de acuerdo con el FIMEVIC, se realizan 4.2 millones por día.
Existen varios autores que han dedicado parte de sus esfuerzos a entender de una forma más profunda el comportamiento de compra del consumidor. Sus aportaciones suelen ser muy valiosas ya que nos permiten, a través de estudios e investigaciones, adentrarnos al mundo complejo de la psique y conducta de los seres humanos.
Los seres humanos actuamos con base a emociones, pues el 85% de nuestras decisiones se forman en el subconsciente de carácter emocional, las hacemos a través de nuestros sentidos, donde la vista es el principal de ellos, es por eso que le damos demasiada importancia a lo visual aunque nuestra razón nos diga lo contrario, de ahí el refrán popular “Ver para creer”.
“El conocimiento es un valor invisible y lo importante es saber verlo, por lo que necesitamos sabiduría para reconocer esos valores invisibles” Hiroshi Tasaka
Dentro de toda la gama de acciones y comportamientos esperados en este entorno digital, hemos considerado a “La Inteligencia Colectiva” y al “Ego”, mismos que sabiéndolos gestionar, nos permitirán construir un ecosistema social con mayor posibilidad de éxito, siempre que estén centrados en “La Persona”, en el Humanismo.
La tecnología y las redes sociales no solo se utilizan para socializar sino han encontrado la forma de sacar la utilidad máxima. Tal es el caso de Snapchat, todos pensarían que es la red social para adolescentes pero en Irlanda consiguieron que fuera para reclutar personal.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.