
Internet es un medio que cuenta con cada vez mayor empatía por parte del consumidor, ya que de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) la penetración de la web alcanzó el 51 por ciento en 2014, dato que supera en un 5.3 por ciento a la cantidad obtenida en 2013. En parte esto se le atribuye a que es un canal de constante actualización de datos, no sólo nacionales sino también internacionales.
Existen ciudades en las que se asientan muchos millonarios, pero además, otras se caracterizan por los altísimos precios del metro cuadrado de sus propiedades, especialmente en áreas céntricas o exclusivas, que hacen imposible a la mayoría acercarse a ese estándar de vida o al menos a comprar una vivienda en dichas áreas.
Los resultados del estudio “Best Place to Work” dado a conocer por Scopen y que se ha realizado por primera vez entre las consultoras de Comunicación y RRPP, han identificado un ranking de los 10 primeras empresas de este tipo en las que los profesionales del sector prefieren trabajar.
Navidad es una de las celebraciones que mayor cantidad monetaria recauda, pues de acuerdo con estudios de TNS los mexicanos en promedio suelen gastar dos mil 837 pesos, dónde la mayor parte se destina a obsequios a familiares y amigos.
La protección de datos personales a través de medios online es un tema que, a parte de ser delicado, cobra mayor importancia ante un panorama donde parte de las interacciones que se dan a diario son a través de medios digitales. En relación surge el “derecho de olvido” que ejerce una persona física o moral para que su información en la red quede suprimida o bloqueada.
Para quienes alguna vez se han preguntado cuales son los finales de series de televisión más vistos en la historia, he aquí la respuesta. Programas tan populares como han cumplido más de 20 años (que fácil se dice) y aunque su final ocupa una excelente cuarta posición, son otras series más antiguas aun, las que sorprenden por sus cifras en esos últimos minutos de transmisión.
El banco de inversión UBS ha elaborado un interesante informa sobre ‘Precios y Salarios 2015’ en el que compara los datos sobre el coste de la vida en 71 grandes ciudades a nivel mundial. Entre la compra de supermercado más cara y la más barata, la diferencia es de 572 dólares. ¿Pero cuales son las ciudades más costosas a la hora de llenar el carrito?
Gracias a que la tecnología está en constante innovación, ya es posible que estemos comunicados con diferentes personas sin tener la necesidad de estar en un lugar fijo, como lo es una línea telefónica no móvil.
A pocos días de las elecciones legislativas en Venezuela, este país Latinoamericano se ha vuelto tendencia en las redes sociales. Todo a partir de la muerte por disparos de un líder opositor regional.
Una forma de conocer el panorama actual de la industria de la mercadotecnia en México es a través de información recopilada sobre las ganancias que se generan año con año en los diferentes segmentos que contempla este dinámico sector. Al conocer esta información se obtienen una visión más clara y certera sobre el papel que desempeña nuestra nación dentro de un plano internacional.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.