
Entre las mediciones de opinión más recientes, Hillary Clinton registró una ventaja de 43 por ciento entre la comunidad hispana.
La inversión en mercadotecnia política digital espera en mercados como el de EU una inversión de mil 76 mdd en publicidad para este 2016, según Borrell Associates.
Con cifras de Deloitte y Planet Retail se estima que el gasto total del consumidor mexicano sea para este 2016 de 966.74 mil millones de dólares.
Esto ocurre un día después de que la candidata demócrata rechazó visitar México y Trumo dijo que no se discutió el muro en la frontera norte con el presidente de México.
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos están a la vuelta de la esquina, y la inevitable relación con México ha propiciado que la clase política mexicana se vea inmiscuida en las polémicas y las estrategias mediáticas de los distintos candidatos.
Clinton se encuentra a la cabeza de la carrera por la Presidencia de Estados Unidos, ante Donald Trump quien también compite por el cargo.
Hasta el 28 de agosto pasado, el 51 por ciento de los estadounidenses encuestados aprobó el trabajo presidencial de Obama.
El hecho nos recuerda que la candidata demócrata aún no ha aceptado la supuesta invitación que el gobierno de México le hizo para mantener una reunión con el ejecutivo de este país.
Las estrategias de mercadotecnia que se dirigen en español dentro de mercados como el estadounidense, generan empatía con el consumidor hispano, según Experian.
Qué dijo Trump en Arizona a pocas horas de reunirse con Enrique Peña Nieto en México. “Haremos un impenetrable, alto, poderoso y bello muro en la frontera sur”, dijo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.