
Xbox fue la primera consola pensada para almacenar informaciĂłn como una computadora, ya que Microsoft, en colaboraciĂłn con Intel, la desarrollaron con un procesador Pentium III, además de que su lector de juegos tambiĂ©n era dvd, asĂ como un disco duro interno, puerto de ethernet, entre otras caracterĂsticas.
Una de las tendencias de las cadenas comerciales es innovar en toda clase de productos que puedan arreglar una casa, como pinturas, diseños, interiores y muebles, incluso los de baño y cocina, siendo Kohler quien presenta los diseños más atrevidos.
Los chatbots han ganado mucha atenciĂłn en los Ăşltimos tiempos, aunque aun el porcentaje de marcas que los usan no sea enorme. Aunque los que si parecen estar usándolos con frecuencia son un 60 por ciento de los millennials, que lo han hecho en algĂşn momento, mientras que la mayorĂa se encuentra interesada en darles una oportunidad.
Con Photoshop, una marca de lubricantes hace “desaparecer” los patrocinios de las tabacaleras del pasado de la Fórmula 1.
Ferrero es una empresa italiana que fue fundada en 1946 en Piamonte por Michele Ferrero.
Boeing Coporation planea recortar mil 500 empleos de forma voluntaria, como un programa de reducciĂłn de costos de el ensamblaje de aviones, revelĂł el rotativo estadounidense, The Wall Street Journal.
Este año esta enmarcado por el regreso de marcas que fueron icónicas, uno de ellos es Nokia que presentó aun modelo lleno de nostalgia al revivir el 3310, recordado por muchos por su resistencia y el famoso juego Snake.
DespuĂ©s de que Youtube se alineara con Facebook para reducir el tiempo de exposiciĂłn de la publicidad, de 30 segundos a menos de 10 segundos, las compañĂas ahora están impulsando la publicidad sin marca, es decir, historias donde el nombre de su compañĂa apenas salga anunciado.
El sector fast food es uno de los que genera mayores ingresos, sólo en mercados como el de Estados Unidos se prevé que supere los 223 mil millones para 2020, revela información proyectada por Statista.
Un reporte del diario francés Le Monde reveló que la cementera Lafarge Holcim financió al Estado Islámico para proteger una de sus plantas en Siria.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.