
Cuando una marca decide poner su dinero en un deportista, lo hace esperando que los consumidores la relacionen con aquello positivo que los distingue, y una vez que los deportistas fallan en ese compromiso, las marcas no dudan en retirar cantidades millonarias con tal de no comprometer su reputación.
El Papa Francisco se retira hoy de México, después de haber permanecido en el país por cinco días, en los cuales hizo presencia en la Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán, Chiapas y Chihuhua. Asimismo, y en consecuencia, hubo marcas relacionadas con esto de forma directa e indirecta.
Esta semana el boxeador filipino Manny Pacquiao ocupó los titulares pero no por su talento deportivo sino por sus ideas político-religiosas al decir que los gays son peor que los animales y declararse en contra de los matrimonios del mismo sexo. Como era de esperarse, las marcas patrocinadoras se deslindarán de Pacquiao y parece que la primera será Nike, especialmente ahora que Adidas tiene una campaña pro gay.
Para nadie es sorpresa que las bebidas y alimentos dulces son un éxito alrededor del mundo, y prueba de ello es que hoy son justamente éstos el producto insignia de las grandes transnacionales del sector. Pero ahora, una organización activista reveló exactamente qué tanta azúcar hay en nuestro caramel macchiato, y las cifras son espeluznantes.
El fotógrafo polaco Michal Kulesza ha creado una original colección de fotografías en la que recrea objetos cotidianos confeccionados con piezas de LEGO
La multinacional Mondelez venderá una de sus marcas más famosas, Philadelphia, junto con su división de quesos y cremas, esto después de un mal año en ingresos. ¿Quién será el comprador? Lo más probable es que sea Kraft-Heinz, que ya maneja los derechos de marca en Estados Unidos.
La clave del engagement con las marcas está en moverse hacia los valores emocionales, siendo en engagement emocional cada vez más complicado de lograr por éstas, según el reporte anunal de Brand Keys, sobre Customer Loyalty Engagement Index.
La batalla por los derechos de uso de la marca Havana Club en Estados Unidos sigue escribiendo capítulos. Este martes Bacardi exigió a las autoridades de ese país que revoque los derechos sobre la marca otorgados al gobierno cubano.
La ciudad de Portland, en Estados Unidos, anunció su asociación con Nike para crear el programa de bicicletas públicas Biketown, en la ciudad en la que la marca ha residido por más de 40 años.
En el intento de demostrar distintos usos para su tecnología de estacionamiento asistido, Nissan creó sillas de oficina que responden a comandos humanos, como los aplausos. Al ver el invento en funcionamiento, muchos se pueden llevar un susto.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.