
Después de que el consejo de administración de Aeroméxico informara que aceptaban la oferta de adquisición del 32 por ciento por parte de Delta Airlines, la compañía mexicana reveló que entregará 8 pares de slots (horarios de vuelo) al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte del acuerdo entre ambas aerolíneas.
La oferta que presentó Delta Air Lines para adquirir hasta un 32 por ciento más de las acciones que ya posee de Aeroméxico impulsó el valor de sus acciones en la BMV, sin embargo, el aceptar la propuesta no tuvo el mismo efecto.
Aunque lejos en volumen de gigantes como Estados Unidos y China, Ford no puede despreciar el gran negocio que representa Latinoamérica en sus ventas anuales.
La iniciativa fue enviada este martes al Congreso estadounidense y participan firmas como Boeing Co., Caterpillar Inc. y General Electric Co.
El 90 por ciento de los CEOs consideró que los actos de corrupción y los sobornos son las principales amenazas para el crecimiento de sus marcas, ya que uno de cada cinco organizaciones en México fue víctima de estos delitos en los dos últimos años, reveló PwC.
Yahoo!, la compañía que fuera un gigante de internet y pionero en la era de los buscadores y servicios de correo electrónico pasa por la que podría ser la etapa más difícil de su historia, su valor de mercado se ha reducido considerablemente.
El sector del fast food representa el 50 por ciento de las ventas de todo el sector de los restaurantes. Sólo en mercados como el de Estados Unidos se proyecta que para 2020 supere los 223 mil millones, según información proyectada por Statista.
Verizon acaba de contratar a Andrew McKechnie, quien ha dejado su cargo de director creativo en Apple, para inaugurar el cargo de director creativo ejecutivo que tendrá la responsabilidad de crear la agencia in-house de la empresa, con la finalidad de reposicionar la marca en el competitivo mundo de las telecomunicaciones.
La chilena CCU quiere seguir explotando la marca Budweiser en la Argentina. Para eso, contrató a los mismos abogados con los que Constellation conservó a perpetuidad la venta de Corona en Estados Unidos.
Desde hace un par de semanas Under Armour ha pasado por el escrutinio público producto de las declaraciones de su CEO, Kevin Plan durante una entrevista con CNBC en las que calificó a Donald Trump como un “Asset” (Activo) para Estados Unidos, haciendo referencia a que es un elemento positivo para el desarrollo del país.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.