
Datos de Experia adviertieron que un 37.2 por ciento de hispanos encuestados en Estados Unidos durante 2014, dijeron que al oír un anuncio en español los hacía sentir que la marca respetaba su patrimonio cultural.
Las mujeres sólo ocupaban el 4.8 por ciento de puestos CEO en las compañías listadas en Fortune 500, de acuerdo a Pew Research Center y Catalyst (2015).
Los ingresos en publicidad obtenidos por la TV a nivel mundial, tienen proyectado un crecimiento de 204 mil millones de dólares para 2019, de acuerdo a PwC.
“Marcas permanentes” es una campaña que invita a reflexionar sobre el efecto permanente que sufren los infantes víctimas de este delito.
Datos presentados por el Departamento de Investigación de Merca2.0, revelaron que un 10.13 por ciento de encuestados aseguró que sus empresas no cuentan con redes sociales.
Proyecciones de Advertising Age y Kantar Media señalaron que Kia Motors realizó una inversión de 381 millones de dólares en publicidad dentro de Estados Unidos, durante 2014.
En mercados como el de Estados Unidos, la inversión en social media marketing esperada para este 2016 es de 11 mil 720 millones de dólares, de acuerdo a Forrester Research.
Si tu compañía es parte de la industria Below The Line debes ser parte de la edición especial BTLBOOK 2016, que reúne a las mejores agencias y proveedores de servicios de este sector.
Datos de NBC Universal señalan que durante las primarias de Carolina del Sur celebradas en febrero, Hillary Clinton solamente obtuvo 712 mil dólares, en inversión para publicidad, mientras que Bernie Sanders alcanzó 878 mil dólares.
Canales de TV dedicados a ofrecer el pronóstico del clima como The Weather Channel, registró en la primavera de 2015 una audiencia de 50.91 millones de televidentes, de acuerdo a Nielsen Scarborough.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.