
El número de usuarios de internet a nivel mundial pasará de los 3.000 millones durante el próximo año, como indican los cálculos más recientes sobre el crecimiento del 6,2 por ciento esperado, que permitirá que un 42, 4 por ciento de la población del planeta esté conectada.
Esta semana ha sido pĂ©sima para la imagen del servicio de traslados Uber, primero un ejecutivo de la compañĂa dijo que deberĂan espiar la vida personal y de las familias de sus crĂticos, ahora un chofer le dijo a una mujer que cancelĂł un traslado que se merece el cáncer que padece.
La popular muñeca Barbie ha tenido muchas profesiones: doctora, astronauta, empresaria, maestra, etc., y ahora puede ser ingeniera en computaciĂłn y solucionar problemas… pero sĂłlo con la ayuda de los hombres. Ese es el mensaje de un libro protagonizado por Barbie que ha desatado crĂticas por su contenido sexista.
El procesamiento de correos electrĂłnicos es una actividad que se realiza a diario en cualquier oficina y en la vida privada, sin embargo la avalancha de mensajes suele ser tanta, que puede consumir una importante parte de la jornada laboral.
En un comunicado en su blog, Twitter anunciĂł que ha comenzado a habilitar la posibilidad de buscar cualquier tuit publicado desde que te hayas sumado a la red social o desde 2006, fecha en que comenzĂł a brindar el servicio. Los datos se archivan de otra manera.
Internacional.- SegĂşn la ultima ediciĂłn del Ericsson Mobility Report, sobre tendencias mĂłviles a nivel mundial, el avance de esta tecnologĂa continua a buen paso con una previsiĂłn que arroja cifras del 90 por ciento de la poblaciĂłn mayor de 6 años como poseedora de un telĂ©fono mĂłvil para 2020, lo que equivale a 6.100 millones de personas a nivel mundial.
En una jugada que de inicio podrĂa parecer extraña, la app Snapchat que permite enviar imágenes y textos efĂmeros ahora tambiĂ©n sirve para enviar dinero. Es algo extraño porque para usar la nueva modalidad hay que ser mayor de 18 años y la mayorĂa de los usuarios de Snapchat son adolescentes.
El gigante chino del e-commerce, Alibaba, ha encontrado un interesante vĂnculo entre la talla de brassiere y las compras realizadas por la mujeres, segĂşn acaba de dar a conocer la empresa, gracias al manejo de su Big Data.
España.- La llegada de las redes sociales y la penetración de dispositivos móviles conectados están revolucionando con rapidez los cambios en la industria de la distribución hasta generar en la empresas la necesidad de ofrecer un entorno “omnicanal” si desean ser competitivas, como revela el estudio de IBM “Grandes expectativas; Los consumidores quieren el mañana, hoy” en el que han participado más de 30.000 consumidores a nivel mundial.
Internacional.- El avance de los dispositivos móviles en la vida de los usuarios continua y en este caso, la búsqueda de información sobre viajes, asà como reserva de vuelos y hoteles, será una de las actividades que los consumidores digitales, realizarán mayoritariamente a través de ellos, durante 2015.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.