
El actor George Clooney ha decidido salir de cacería y no precisamente para un nuevo filme. Esta semana lanzó The Sentry, una iniciativa para acabar
Un proyecto de ley en la Argentina busca poner algún tipo de límite a lo que se dice en los comentarios de sitios web. El espíritu de la norma es perseguir cualquier forma de discriminación racial, sexual, religiosa o política. Algunos hablan de censura. ¿Qué opinas?
El acoso mediante el uso de tecnología digital, también conocido como ciberacoso, se ha convertido en la actualidad en un grave problema. Un 25 por ciento de los niños con edades entre los 12 y los 17 años han experimentado el acoso cibernético en sus diversas formas.
Entre los usuarios móviles (smartphone o tabletas), los millennials (16 a 34 años) son más propensos que los usuarios de la generación X (35 a 54 años) a responder a los anuncios móviles en variadas formas, según el estudio en el que han participado más de 4.000 dueños de dispositivos móviles en Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
Una de las ventajas que buscan las marcas al implementar emojis en su publicidad es atraer al público millennial, es decir a las personas nacidas entre 1981 y 2000. Pues ellos son los que más se identifican con estas imágenes al tener una interacción constante con dispositivos que cuentan con apps de mensajería instantánea.
Estados Unidos.- A los 28 años, falleció Josh Greenberg, uno de los tres universitarios que fundaron Grooveshark (desaparecido el 30 de abril de este año).
Un grupo hacker asegura que violó el sistema de seguridad del sitio web Ashley Madison, cuyo lema es “la vida es corta, ten una aventura”. Tendría en su poder los datos de nada menos que 37 millones de infieles en todo el mundo.
Muchos son los factores a la hora de medir el éxito de una tienda física influyen muchos factores, como lo son la facturación, la imagen de marca o su presencia histórica en un lugar, sin embargo cuando se trata de las tiendas online, también es necesario, saber analizar su rentabilidad.
La creación de contenido cobra cada vez mayor relevancia en el ámbito de la mercadotecnia. Muchas marcas han optado por hacer videos, blogs, podcasts y otros contenidos para compartir en social media y conectar con los consumidores. Pero esas no son las únicas alternativas para contar historias de forma creativa.
El hashtag #NoEraPenal se convirtió en parte de la cultura popular cuando Holanda eliminó a México en la pasada Copa del Mundo, pero ahora es tendencia una vez más porque una polémica decisión arbitral marcó un penal inexistente y le dio el pase a semifinales a la Selección Mexicana de Futbol en la Copa Oro 2015. Aún así, las marcas patrocinadoras celebraron la victoria.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.