
La batalla final por la preferencia de los consumidores se da, sin duda, en el pop. Por este motivo y ante el creciente aumento de sstablecimientos comerciales en el país, es crucial conocer qué hace la diferencia y genera la lealtad de los compradores.
La radio mexicana se enfrenta a nuevos retos en un mundo transformado por el entorno digital. A pesar de existir la percepción en algunos sectores de que la radio va a la baja, los números más recientes indican que permanece como uno de los medios más importantes para la sociedad y los anunciantes, quienes ven en este sector una manera muy efectiva de hacer llegar sus mensajes a las distintas audiencias.
Según el Censo Económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México las casas de empeño se multiplican a un ritmo de 400 por ciento anual. Estos negocios siempre causan polémica, para algunos son negocios que se aprovechan de la necesidad de sus clientes y son capaces de cobrar comisiones por encima del 100 por ciento mensual. Otros datos señalan que el 25 por ciento de estos negocios podrían ser informales.
Mientras estudiaba la carrera de arquitectura entré a trabajar a Kinko’s en Estados Unidos, que posteriormente se convirtió en FedEx Office. En poco tiempo me di cuenta del tipo de empresa que era con sus empleados y debido al gusto que me generó trabajar ahí decidí cambiar mi carrera a administración de empresas.
La agencia de noticias EFE publicó una lista de gastos efectuados por el gobierno británico y el Comité Organizador de Londres 2012 (LOCOG) en diferentes rubros, la cual detallamos a continuación.
El viernes pasado el espía número 1 del gobierno de Estados Unidos,, Keith Alexander, se presentó en la convención más grande de hackers de América, el “DefCon”.
A más de un año de su lanzamiento, muchas empresas se preguntan si vale la pena tener presencia en Google+, y la duda surge porque los usuarios pasan menos de 4 minutos al mes ahí.
DOIN Comunicación y Relaciones Públicas integra una nueva empresa a su cartera de clientes. Se trata de Imaginarium México, una cadena de tiendas de juguetes educativos que ofrece productos y servicios especializados para padres e hijos.
Se trata de un sitio web beta creado por Herraiz & Soto para la marca Camper, que se centra en la idea de “¿Qué pasaría si…?” e “Imagina que” para que el usuario comience a crear todo un mundo imaginario mediante textos, fotos y videos, y éste quede almacenada en una caja.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.