
El content marketing cada vez toma mayor importancia dentro de la industria de mercadotecnia. Las empresas poco a poco empiezan a tener la necesidad de crear estrategias de esta índole. De acuerdo con Custom Content Council en colaboración con la empresa Content Wise a principios del 2014 el 80% de las empresas invertirá en Content Marketing.
Nos hemos acostumbrado a creer que la tecnología avanza con nosotros, es decir, nos escucha y entrega lo que interpreta de nuestras conversaciones, pero ¿realmente está caminado a la par de lo que pensamos?. Me resulta un poco difícil creer que los “combos tecnológicos” que vienen asociados al lanzamiento de cualquier nuevo gadget son las únicas opciones disponibles. Hay mucha gente que piensa lo mismo, y está cambiando las cosas.
Últimamente hay un concepto que se está abriendo paso con fuerza en el mundo del marketing y la publicidad. El término “gamification” (o gamificación en español) se refiere a la aplicación de diversas técnicas de juegos en el área de la mercadotecnia. Cuando una estrategia se basa en herramientas tales como las recompensas, niveles, progresos o programas de fidelización, estamos hablando de gamification marketing.
De acuerdo con la información de la empresa de consultoría Gartner, el mercado de las apps seguirá creciendo; en gran parte, debido a que se espera que las descargas de aplicaciones rebasen los 102 mil millones a finales de este año.
Las empresas de venta al menudeo no quiebran por falta de inventarios pero si pueden fracasar por exceso de éstos.
En los últimos años varios grandes detallistas detectaron que para obtener mejores precios de sus proveedores y dar una mejor experiencia a sus clientes había que actuar sobre la cadena de suministro. Y fue así como grandes compradores se convirtieron en operadores logísticos de la mercancía de sus proveedores.
Cómo será lo que nos consume Facebook que prácticamente es una forma de vida y a quienes deciden dejar la red incluso les llaman “suicidas identitarios virtuales”. Y cometer ese “suicidio” es una actividad cada día más común. Un estudio de la Universidad de Viena hace poco reveló que cerca de 9 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos y Reino Unido se están dando el “balazo digital” cada mes para acabar con sus perfiles.
Mixpanel es una compañía que posee el software necesario para medir diversos parámetros en la red, pero, sobre todo, aquellos en los que intervienen los usuarios. Mixpanel se encarga de recolectarlos y presentarlos en una interfaz clara y útil.
Debo de confesar que ya me parece muy desgastada la palabra de ” digital” por la cantidad de veces que se menciona para referirse a tantas plataformas diferentes. La palabra es usada por estaciones de radio, armadores de relojes, impresoras, fotografía, pantallas y la gran oportunidad que da Internet de generar valor para marcas.
Es que la ruta lineal de comunicación con los niños ya no existe, es decir, estímulo de mercadotecnia, punto de venta, padres/hijos, preferencia de marca, intención de compra y compra. Hoy la ruta se ha hecho más compleja y se comporta como una matriz, es decir, no obedece un camino o sentido específico.
El expresidente de México, Vicente Fox, estrena programa de televisión en Azteca (antes TV Azteca). “La era de las definiciones” se comenzó a transmitir el martes y abordó el tema de la legalización de la marihuana. El exmandatario guanajuatense ha impulsado una campaña desde la cual defiende la despenalización de la marihuana.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.