
Existen infinidad de técnicas de venta que se suelen enseñar en los cursos destinados a comerciales. La técnica AIDA, la técnica SPIN…También existen cientos de métodos para cada fase de la venta. Incluso existen metodologías para llevar a cabo un correcto conocimiento del producto y del cliente.
Todo está analizado y estudiado en un proceso de venta.
El 76 por ciento de las decisiones de compra se toman en el punto de venta, de acuerdo con Point of Purchase Advertising International.
Cuando vamos a acudir a una entrevista de trabajo, necesitamos cuidar al máximo cada uno de los detalles que nos puedan conducir a obtener el tan ansiado puesto o dejarnos en la orilla, esperando otra oportunidad y por supuesto más tiempo del que teníamos contemplado para encontrar empleo.
Vivimos en un mundo demasiado visual. Las personas generalmente juzgamos lo que vemos y utilizamos nuestra primera percepción o impresión para emitir nuestro juicio sobre ello. Hoy más que nunca, es esencial proyectar una imagen lo suficientemente fuerte que cobije lo que sea que queramos ofrecer hacia afuera. Entre mejor proyectemos nuestros atributos, nuestros puntos “fuertes”, más fácil lograremos persuadir a quienes nos rodean a que nos “compren”, ya sea desde una entrevista laboral, hasta un producto, servicio o marca.
Una de las obsesiones más comunes en algunas personas es querer tener siempre éxito en todos y cada uno de los movimientos que realizan. En la industria del marketing esta idea prevalece, muchos pretendemos siempre tener las mejores ideas, copys, producciones, diseños o columnas que trasciendan, sin embargo ni Coca Cola lo suele lograr.
Las fotografías son excelentes herramientas de comunicación y son indispensables para presentaciones y otros documentos. Pero a veces es difícil obtenerlas tal cómo las queremos.
El estrés suele ser causado por un agotamiento mental ante situaciones que creemos no poder controlar. Padecerlo de forma frecuente puede ocasionar molestias físicas, como dolores en la espalda, o mentales. En la actualidad tenerlo es usual, pues hay ocasiones que así lo propician.
Llegas puntual a la entrevista, todo transcurre con normalidad, a pesar de los nervios que sentías antes de entrar ahora las cosas fluyen y estás seguro que ha sido una gran oportunidad. Poco antes de despedirte, escuchas de parte de tu entrevistador la siguiente frase: “Muchas gracias por venir…luego te llamamos”.
El rumor siempre ha existido y existirá, para bien o para mal, es parte de la condición humana, parafraseando a Nitzche “Humano, demasiado humano”. La intención de esta colaboración es reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos al generar, promover y/o ser parte de rumores en forma consciente o inconsciente y algunas formas de evitarlo y enfrentarlo.
Inspirar a alguien más es todo un reto en estos tiempos, ser un líder toma tiempo y más en Redes Sociales.
Debido a la inmediatez de la información todos pretenden ser los mejores en su ramo, pero no solo depende de tener la información lo más rápido posible, sino saber cómo interactuar, escribir y de varias habilidades que te describo a continuación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.