
Ganar en el festival de creatividad más importante de la urbe requiere más que el buen aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
Si nos remontamos a los origines de varias redes sociales que hoy en día usamos rutinariamente, podemos percibir que varias es éstas nacieron sin claridad de rumbo o de su modelo de negocio. Facebook nació para buscar amigos e interactuar entre estudiantes, hoy es otra cosa. Linkedin para vincular ejecutivos o colegas, hoy es una herramienta de contenidos y prospección. Pinterest nació como un Pinboard virtual, hoy es un buscador de ideas. Y finalmente Twitter, que nació con la idea de expandir el alcance de los mensajes SMS hoy en día es un vínculo noticioso y un termómetro de tendencias.
Uno de los objetivos más importantes de tu página web, sin duda, debe ser el convertir al mayor número posible de visitas en leads, es decir, lograr captar sus correos electrónicos para poder seguir más adelante en contacto con dichas visitas de forma más personalizada.
En un mundo y una generación que vive, aprende y entiende a pasos cada vez más veloces, es inadmisible pensar que los modelos de trabajo deben permanecer sin cambios, es ahí donde está el gran reto: en la innovación de las empresas para alcanzar un modelo de trabajo que se adapte a las necesidades y felicidad de los empleados y no al revés; empresas integrales que deberán considerar ciertos aspectos para desarrollar empleados comprometidos, a continuación te señalamos 4 casos:
Me resulta fascinante el vuelco que ha dado la mercadotecnia en respuesta a esta era digital. Claro, el cambio ha sido en muchos sentidos y niveles, pero en particular me refiero al concepto esencial en el que el consumidor ya no es un ente pasivo que compra “lo que hay” y punto, sino que se ha convertido en un agente activo que reclama sus propias necesidades, sí, se las reclama a las industrias, al mercado mismo y a la publicidad incluso. Hasta tal punto que existen muchos ejemplos en los que los compradores somos co-creadores de lo que nos venden.
El sector publicitario en México está compuesto por cientos de agencias creativas independientes y de grupos multinacionales y miles de estudiantes y profesionistas sueñan con trabajar en las más importantes. Te decimos cuáles son las agencias de publicidad en las que a más gente le gustaría trabajar.
La realidad aumentada, de la mano de la realidad virtual, es una tecnología con grandes aplicaciones dentro de la industria del marketing, no obstante, podría no ser una tecnología que funcione para todos los anunciantes por más que esté de moda.
Los emoji se han convertido en elementos populares en la comunicación contemporánea. Todos los días usamos estos símbolos para expresar ideas o sentimientos. Ahora un sitio nos dice a cuáles emojis se parecen nuestras fotos.
El objetivo de toda profesión es tener éxito dentro de una industria, no se estudia una carrera con el fin de pasar inadvertido por tus pares. El concepto de éxito es sumamente personal, para algunos es ayudar a terceros, para otros es la riqueza.
Hablar de resiliencia es hablar de tener fortaleza mental. Es esa capacidad que nos permite adaptarnos ante situaciones adversas y/o recuperarnos de los estados provocados por las mismas. Evidentemente, no implica reducir o desaparecer los “problemas” (esos siempre se presentan por sí solos), sino más bien es desarrollar una capacidad que nos brinde recursos y herramientas cuando necesitemos enfrentar dificultades.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.