
El escenario laboral internacional presenta una situación muy complicada debido a los distintos cambios generacionales que estamos viviendo, lo cual expone al área de Recursos Humanos a tener una visión disruptiva frente a las nuevas habilidades que deben encontrar en los candidatos que quieren ocupar las diversas vacantes que se van presentando de manera cotidiana en las empresas.
Gran reto tenemos por delante los mercadologos para posicionar nuestras marcas a las nuevas generaciones; entenderlos, encontrar la estrategia adecuada y lograr permanencia en su mente.
8 años de experiencia como docente a nivel universitario, me han hecho reflexionar sobre la importancia de dejar huella en las nuevas generaciones para lograr un cambio en el mundo del marketing. Son ellos, los jóvenes que se encuentran formándose en las aulas los que harán la diferencia, son jóvenes con necesidades muy distintas a los que pasamos por las aulas como universitarios en los ochentas y noventas.
El co-fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció hoy que destinará 3 mil mdd en los próximos 10 años para erradicar las enfermedades en el mundo.
Una de las más grandes ventajas que la internet ha traído a la sociedad es la posibilidad de conocer el estado y los pronósticos del tiempo sin tener que esperar a que salga en televisión o en el periódico.
Tu presencia online abarca desde un comentario que realizas en una publicación en redes sociale hasta un correo electronico, tu blog y tu propio sitio web.
Si bien es cierto, a la hora de vender el apoyo visual es fundamental, y desafortunadamente muchas veces no lo utilizamos a nuestro favor.
El estar abiertos a nuevas ofertas laborales no es negativo, el escuchar, de entrada es una actividad sana para poder realizar un benchmark personal y con ello conocer que tan “empleables” somos y vigentes estamos.
Algunas cosas del ámbito estudiantil han cambiado al paso de los años. Nuevos mercados que conquistar, se humanizan las compras, los clientes y al paso de generaciones los conceptos van cambiando, tal es el caso en el marketing con las famosas 4P´s que inicialmente enseñaban, aún lo recuerdo: Producto, Precio, Plaza y Promoción.
El marketing político forma las estrategias más sólidas en las que los funcionarios juegan el papel de marcas y los votantes de consumidores. En México,
Los mercadólogos, expertos en ciencias sociales, y en general especialistas del comportamiento humano, (psicólogos, sociólogos, antropólogos) están al tanto de las diferencias entre perfiles de consumidores, perfiles éticos profesionales y los discriminatorios e ilegales perfiles étnicos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.