Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El controversial caso Volkswagen, que inició en Estados Unidos, llegó a ocasionarle perdidas netas a la firma de hasta 1,730 millones de euros. La causa principal de esto se debió a que la marca manipuló sus motores para no dar resultados reales en cuanto a la emisión de gases contaminantes. Esto ocasiona que organizaciones a cargo de protección ambiental emprendan acciones con el fin de evitar casos similares.
El director creativo de Chanel, Karl Lagerfeld, está siendo investigado por supuesta evasión fiscal en Francia. Según reportó el semanario galo L’Express, el diseñador es sospechoso de haber ocultado más de 20 millones de euros en impuestos a la hacienda de aquél país.
A pesar de que ya pasó un año del ataque a la redacción de la revista de sátira Charlie Hebdo, que dejo como saldo a 8 trabajadores de la redacción y cuatro adicionales externos a ella, el culpable aún anda suelto. Sin embargo, el suceso no culmina en este punto, pues en su aniversario hay un muerto más.
Un Dios fugitivo y manchado de sangre, con un fusil a sus espaldas, es el personaje protagonista de la edición especial de la revista satírica Charlie Hebdo con motivo del primer aniversario del ataque sufrido por su redacción, en el que 12 personas perdieron la vida, 8 de ellos trabajadores del semanario.
Francia.- La Navidad, es sinónimo de campañas de productos que son muy demandados durante esta época. Entre esos productos, quizá los que más destacan son
Este jueves ha sido aprobada por el Parlamento francés una ley para luchar contra la delgadez excesiva y la anorexia, entre cuyos aspectos se exigirá a las modelos un certificado médico para poder trabajar, además de la advertencia que tendrán que mostrar aquellas fotos que han sido retocadas.
El diario francés Le Figaro ha dado a conocer que esta red social se ha puesto en contacto con algunos de sus usuarios para hacerles saber que agentes asociados a diferentes gobiernos han tratado de obtener información de sus cuentas. Twitter se ha comunicado con esta intención por primera vez, a través de las cuentas de email de los usuarios, a quienes avisa de un posible un ataque informático del que podrían estar siendo victimas por parte de los representantes gubernamentales de varios países.
El más reciente graffiti de Banksy, ha sido protagonizado por la imagen de Steve Jobs, pero en un escenario que pocos relacionarían en principio con el creador de Apple. Se trata de un nuevo trabajo del reconocido artista callejero, que coloca a Jobs, en una de las paredes del campamento de inmigrantes de la ciudad francesa de Calais, conocido como ‘La jungla’ y que ha logrado llamar la atención, una vez más, sobre la situación que se vive en Europa.
La marca alemana ha puesto a prueba a los incautos candidatos que estaban por presentar su examen de manejo para obtener la licencia de conducir, al presentarles un Porsche como vehículo de prueba. Y las reacciones de éstos no se han hecho esperar.
Tras los atentados terroristas de París del pasado 13 e noviembre, la policía francesa está proponiendo una serie de leyes que prohibirían el uso de redes Wi-Fi públicas, así como navegadores anónimos como Tor.