
Durante la próxima temporada navideña, por primera vez más gente realizará compras a través de sus teléfonos inteligentes que desde computadoras o tablets.
Las ventas de tiendas de comercio electrónico en Latinoamérica crece a ritmo rápido y alcanzará los 50.000 millones de dólares para 2015. Tras esta tendencia, se encuentra una base creciente de compradores digitales.
En los próximos años en Estados Unidos y Reino Unido los ingresos por ventas de libros electrónicos superaran a los impresos, en una demostración de cómo la tecnología cambiará los patrones de consumo y las costumbres de los lectores en determinados mercados.
Al comprar en línea pueden surgir un sinfín de incertidumbres antes, durante y después de la compra, por lo que existen ciertos procesos que pueden implementarse de una forma que colabore en construir un puente de confianza entre una tienda en línea y los prospectos y clientes. Asegurar estos puntos puede ayudar significativamente a permanecer en el top of mind y a sobresalir de entre la competencia.
Un reporte de la empresa de publicidad digital Criteo, señala que un 30 por ciento de las transacciones de comercio electrónico en el mundo se producen a través de dispositivos móviles. Sin embargo, el grado en el que los compradores online adoptan la tecnología móvil difiere enormemente de un país a otro, con sus consecuencias para este creciente mercado.
Para los compradores online en España y desde hace unos año, llega uno de los días más esperados del año. Se trata del Black Friday 2015, que en esta ocasión se celebra el próximo 27 de noviembre. Y para evitarse inconvenientes, he aquí cinco claves que pueden ayudar.
Las redes sociales son parte de la nueva realidad de los consumidores, que parece haber llegado para quedarse. De hecho según estimaciones de We Are Social, en 2014, los usuarios invirtieron en las RRSS una media de dos horas y 25 minutos diarios y ya para finales del mismo año, el número de personas con cuentas activas en dichas redes representaba el 30 por ciento de la población mundial, es decir unos 1.700 millones de cuentas.
Para quienes conocen del tema, no es un secreto que las páginas web obtienen mejores resultados en sus rates de conversión (compras, info, datos, suscriptores, etc.), si aparecen en los primeros lugares de los buscadores. Y particularmente en Google, que es por una gran diferencia a nivel mundial, el gigante de este sector.
En caso de que se esté operando una tienda online, los resultados del reporte de Monetate, en el que se compara las métricas del e-commerce entre las diferentes plataformas, sugieren que lo mejor es que esta página pueda visualizarse muy bien en los dispositivos de la marca de la manzana, si se quiere sacar ventaja de sus costumbres.
Buenos Aires, Argentina.- Más allá de las discusiones sobre las relaciones internacionales que priorizará quien sea elegido presidente, la mayor atención del resto de América
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.