
Diseñadores y empresarios de la moda han centrado sus estrategias de marketing a las ventas por internet, pues consideran que de esta manera conseguirán captar a más personas fanáticas de la moda.
Con un el avance de las nuevas tecnologías y la conexión casi permanente a internet de muchos usuarios, el comercio electrónico continua ganando espacios y fortaleciendo su posición en la cadena comercial. Y 2016 será una muestra de ello.
España.- El número de usuarios que compran a través de sus dispositivos móviles continua creciendo a buen ritmo y es por ello que las tiendas online han tenido que adaptarse a esta situación, pues los datos de estudios como los de Visa Europe, muestran una tendencia en la que, por ejemplo, el 21 por ciento de los españoles espera utilizar su dispositivo móvil para realizar pagos de diariamente en 2020.
El comercio electrónico ya forma parte del día a día del consumidor, pues a través de él este proceso de compra se facilita, además de que existe la posibilidad de localizar mercancía que no se encuentra disponible en territorio nacional, así como precios económicos que representan una gran competencia con aquellos puntos de venta físicos.
La temporada decembrina se caracteriza por grandes gastos monetarios a causa de festejos y obsequios, en parte impulsados por los ahorros del año y el aguinaldo otorgado por las compañías, lo cual trae consigo estafas cibernéticas.
La bolsa de valores de Nueva York ya tiene un veredicto sobre quién es el ganador indiscutible del retail: Amazon.
La población de compradores digitales en España (usuarios de más de 14 años que compra de forma digital por alguno de los canales durante el año), crecerán un 7,9 por ciento en 2015 para alcanzar los 17,5 millones, lo que representa un 60 por ciento de los usuarios de internet.
Las compras navideñas se encuentran en su apogeo y por ello también las compras online, en las que muchos son expertos ya, pero en las que otros usuarios apenas se inician y donde una de las fuentes de confianza son las opiniones de los compradores anteriores.
Los factores que influyen en los resultados del comercio online son numerosos y muy diversos. Lo que puede ser una ventaja para los compradores, como el hecho de posponer la decisión o poder tomarla prácticamente desde cualquier lugar y en cualquier momento, puede jugar en contra las tiendas electrónicas.
A pesar de que el 75 por ciento de la población ha realizado una compra a través de internet, aún existen sitios e-commerce que no registran un gran número de ventas, lo cual hace que la marca se pregunte sí sus productos no cuentan con el nivel de satisfacción óptimo o si existe un fallo dentro del sitio web.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.