Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
l content marketing es una de las tendencias más importantes en la actualidad y cada vez más marcas optan por hacer contenido original para compartirlo en internet. Te decimos 4 claves que debes tomar en cuenta para tener éxito en esta área.
Para el año 2019 se proyecta que el tráfico web alcanzará los 168 exa bytes al mes, el 51 por ciento de la población estará conectada, de acuerdo con Cisco.
Mucho se habla del marketing que los medios utilizan para hacer sus productos, o servicios, más atractivos para el consumidor, pero poco se habla de los enfoques que cada táctica tiene. El diccionario de Oxford define a marketing como la opción o negocio de promoción enfocado a una venta de productos o servicios, los cuales incluyen una previa investigación de mercado y publicidad.
Lovemark es una estrategia de marketing relativamente nueva que se usa para posicionar un producto en la mente del consumidor por medio de vínculos asociados al comportamiento de su público.
Hablar de gestión de la reputación corporativa es partir de cero, pues resulta un terreno que aún no explotan al 100 por ciento las empresas de México, debido a que existen confusiones sobre el tema o bien se desconoce.
La edición número 87 de los premios Oscar a lo mejor de la industria cinematográfica fue toda una fiesta en redes sociales que aprovecharon las grandes marcas para difundir potencialidad su estrategia de content marketing.
Resulta ya una manía en el comportamiento de los anunciantes que cuando los indicadores económicos no se ven propicios —como sucede en la actualidad— los presupuestos de inversión en marketing y medios se decantan por zonas muy conocidas que se consideran de seguridad, aunque esto pueda ser un error.
Si algo se puede decir con certeza del consumidor moderno es su preferencia por el experiential marketing. Las oportunidades que tiene una marca para crear un vínculo con el consumidor son tan variadas que es difícil llevar la cuenta, desde factores de precio hasta disponibilidad juegan un rol importante.
Miguel Baigts, director general de Consulting Media México, habló entre otras cosas de los contenidos en redes sociales que ayudan a generar engagement de manera efectiva.
Dado el comportamiento de los presupuestos publicitarios y de la fragmentación que ha propiciado el avance de los medios digitales, parece que no queda de otra a los grupos de medios que pensar en cobrar a sus lectores por el acceso a sus contenidos, aunque esto no resulta tan mala idea y te decimos por qué.