
Las emociones son reacciones humanas que impactan la forma que percibimos nuestro entorno. Son un elemento usado por los mercadólogos para motivarnos a adquirir algún producto. Las necesidades emocionales combinan dos elementos que los consumidores tienen en su interior: un estado o condición a ser satisfecho y la experiencia requerida para su satisfacción.
La diferencia entre una hamburguesa real y la que aparece en la publicidad, fue lo que originó la demanda de un cliente neoyorkino a McDonald’s y Wendy’s. Pero también representa una señal para las marcas: hoy ya no quedan dudas que el hacer es mucho más poderoso que el decir y ambos deben cumplirse o “hay tabla”.
En mis columnas anteriores te conté qué es una empresa 3.0, y cuáles son los benéficos que obtienes al tener una. Crearlas es un proceso muy complejo, pero mucho más sencillo de realizar si sigues los pasos correctos.
Pensar en mantenerse vigente durante 75 años no es nada fácil, sobre todo si consideramos que ahora puedes abrir tu agencia con una computadora, internet y una página web.
Para muchos puede parecer un proceso tedioso y de papeleo, pero lo realmente importante es cumplir con los pasos, tiempos y requisitos dispuestos por los Estados.
Leila Guerrero, en su texto “Zona de obras”, sugiere: “Sean invisibles: escuchen lo que la gente tiene que decir. Y no interrumpan. Frente a una taza de té o un vaso de agua, sientan la incomodidad atragantada del silencio. Y respeten”.
No todos los consumidores se comportan igual, más cuando sabemos que el 90 por ciento de las decisiones de compra que toman son emocionales, no son racionales.
¿Más es mejor? Ésa parece ser la apuesta actual de los servicios de streaming, pero el cheque al portador, mejor dicho al público, deberá traducirse en vistas, suscripciones y demás.
Un sistema inteligente en Inteligencia Artificial (I.A), es aquel que simula el comportamiento humano, de manera que la máquina pueda sustituir al humano en ciertas actividades. El término “pensar”, una serie de fenómenos neuro-fisiológicos, no podemos aún encontrarlo en ninguna máquina. Sólo simulan procesos de pensamiento.
En un mundo sin cookies sumado a las cambiantes necesidades de los consumidores, las reglas del juego publicitario online están mutando, y es aquí donde el marketing contextual se perfila como la gran respuesta.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.