
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Toda esta reflexión viene a mí porque en el arranque de un año típicamente se establecen un sinnúmero de planes, definición de objetivos, determinación de presupuestos, etc.
Les comparto ahora algunas maneras eficientes de elaboración de los planes de marketing y no morir en el intento.
Lo que hoy quiero compartirle, amable lector, es que más allá de un listado enorme de deliciosas recetas, con el maíz se pueden hacer muchas otras cosas.
Para contribuir en su bienestar y aquí algunos ejemplos donde el Agromarketing contribuye en dar visibilidad a estas iniciativas.
Si bien dediqué una columna a las diferencias de un vendedor típico contra uno del campo, en esta ocasión hago una pausa para hablar del ingeniero agrónomo.
Para quienes son expertos en el campo de la investigación, no estoy revelando nada nuevo, sin embargo, los invito a descubrir algunas peculiaridades en las interacciones relacionadas a la investigación del mercado agrícola.
No fue sino a través del AgroMarketing y sus protagonistas donde la resiliencia pasó de ser un concepto a una forma de vida, donde no hay respiro.
Para la producción de alimentos, hay muchas técnicas de siembra, pero para el manejo del agua, existen básicamente dos alternativas.
Las reglas están para cumplirse y su seguimiento es un eje fundamental para que las organizaciones sigan ofreciendo productos y servicios en el marco de la legalidad.
La manera de remunerar esa distinción puede ejecutarse a través de preventas exclusivas, descuentos a los que nadie puede acceder.