
El notable aumento de casos de varicela en México este año subraya la urgente necesidad de una mayor disponibilidad de vacunas y una mejor prevención, que es el gran tema pendiente en el tema de salud.
Estos retrasos de la agencia sanitaria no sólo elevan los costos operativos, sino que también obligan a las empresas a realizar inversiones adicionales para anticipar pagos y asegurar la llegada de medicamentos mediante costosos envíos aéreos.
La farmacéutica Bayer está marcando una tendencia en el ámbito de la salud con su decidida apuesta por las terapias génicas y celulares.
“La obesidad, tanto en niños como en adultos, aumenta la presión sobre las articulaciones y contribuye al desgaste músculo-esquelético. Además, el envejecimiento de la población y el incremento de los traumatismos son temas críticos que abordamos en nuestra práctica diaria”.
Se dice fácil, pero 150 años no son fáciles de cumplir y menos con una trayectoria como la de Bayer. Quizá su producto emblema más recordado sea la Aspirina, pues ¿quién no ha consumido una al menos a lo largo de su vida?
Según datos preliminares de la Dirección General de Epidemiología de la SSa, la mortalidad materna en México, calculada hasta la semana epidemiológica 31 con corte al 08 de agosto de 2023, se ubicó en 25.6 defunciones por cada 100 mil nacimientos, lo que representa una disminución del 18.7% respecto a la misma semana del año anterior. Este descenso es un paso positivo, pero las cifras aún son preocupantes y subrayan la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias preventivas.
En los últimos 30 años, el mercado y el perfil del consumidor han cambiado drásticamente. Los usuarios, que antes eran escépticos, ahora son expertos que adoptan rápidamente nuevas tecnologías. Además, las soluciones de videovigilancia han evolucionado más allá de la seguridad, ofreciendo inteligencia de negocio que permite, por ejemplo, a las tiendas departamentales analizar el comportamiento de sus clientes para optimizar sus operaciones.
El “MPS Day” es una oportunidad para sensibilizar a la sociedad y hacer un llamado urgente a todas las partes involucradas—personal médico, pacientes, familiares, organizaciones civiles, autoridades, empresas y legisladores—para garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos. Es imperativo que se implementen políticas efectivas y se destinen recursos suficientes para asegurar un diagnóstico temprano y un tratamiento continuo y adecuado para las personas con MPS.
Fundación INCIDE, constituida en 2013 por empresas comprometidas con el desarrollo tecnológico y la innovación, tiene como misión impulsar la competitividad y la generación de valor en las empresas mexicanas a través de la innovación. Entre sus asociados, acumulan inversiones en Investigación y Desarrollo (IyD) por más de 1,048 millones de dólares, tienen presencia en más de 40 países y cuentan con 61 plantas certificadas por Cofepris y agencias internacionales.
La hipovitaminosis D, una deficiencia común de vitamina D, afecta a tres de cada cuatro mexicanos, lo cual evidencia la necesidad urgente de abordar esta epidemia que impacta tanto a México como al resto del mundo. Sin embargo, es crucial evitar la automedicación y buscar orientación médica para determinar los estudios necesarios y las dosis adecuadas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.