Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Los consumidores cada vez nos volvemos más exigentes a la hora de pedir informes, solicitar apoyo o aclaraciones y aquellos negocios que cuenten con los mejores tiempos y variedad de canales en la atención al cliente serán los más afortunados a la hora de cerrar ventas.
Este verano los contenidos en las redes sociales en México son visuales y móviles, ¿tu negocio está preparado para aprovechar las tendencias?
Todos sabemos que el factor “servicio” a la hora de vender en nuestro local o empresa es sumamente importante para captar clientes, hacer que repitan y que recomienden.
Como te comentaba en otro artículo, según el estudio de Global Customer Service Barometer 2014 los consumidores gastan más con las empresas que prestan un servicio excelente, tienden a recomendar y repetir su compra con aquellas que hacen de su experiencia un evento memorable.
Crear y publicar contenido de valor para tu audiencia es la base de tu éxito en redes sociales como marca.
Si entiendes que la estrategia en redes sociales va de “conectar” y no de “promocionar” estás un paso adelante que tu competencia. Estar en los medios sociales implica buscar crear una comunidad entorno a tu marca, y esto se logra proporcionando a tu audiencia contenidos que permitan principalmente dos cosas: educar sobre tu producto y posicionar tu experiencia o diferenciación.
Una vez que compra el cliente la mayoría de las empresas se olvidan de éste dejando pasar la valiosa oportunidad que significa mantenerse en contacto en una relación de post-venta.
Hoy estamos en la era de lo social, de compartir, de referir, de opinar y conectarse. De buscar contenido de forma inmediata y simple a través de nuestros dispositivos móviles en internet, estamos en la era de los micro-momentos, (interacciones rápidas y cortas por medio de un wearable, término acuñado por la agencia Forrester el año pasado). Y en esta era lo que realmente importa es aprender a “conectar” con nuestras audiencias a un nivel mucho más allá de solo comunicar, donde los “fans” son más que números, son personas con las que converso y a las que enamoro, donde los “likes” no son números comprados, son la respuesta a contenidos irresistibles
Deja de buscar venderle a todos, delimita tu target lo más detalladamente posible y venderás más. Se estratégico y segmenta tu mercado.
La falta de estrategia en las empresas es unos de sus principales obstáculos para generar ventas y resultados tangibles, siempre insisto en que las tácticas aisladas solo ofrecen resultados aislados.
Creo que uno de los principales retos en las PYME es que antes de abordar tácticas social media deben tener claro el perfil del consumidor de hoy. Esta información les ayudará a entender y descubrir las mejores formas de diferenciar su oferta, generar mensajes, activaciones, así como definir canales y contenidos.
Pensar que porque conoces a tu negocio o a tus empleados no es necesario formalizar la manera en la que debes o deben vender tu negocio es un grave error, presente en la mayoría de las Pyme.
Cuando el objetivo de tu PYME es hacer negocios debes abrir el abanico de posibilidades más allá de buscar nuevos clientes.
La mayoría de las empresas centra su atención, esfuerzos y presupuestos de marketing a generar nuevos clientes para su negocio, pensando que esta es la única solución a sus problemas o falta de ventas, hoy quiero compartirte más ideas estratégicas para que dejes de centrar todo en una misma canasta.