
“¡Ya chole con tus quejas!” es una frase que se ha estado repitiendo de manera constante en las redes sociales de manera inmediata después de que un anuncio de la Presidencia de la República saliera al aire.
La evolución del marketing digital ha pasado de comprar la atención de las personas a ganar la atención de ellas, basadas en emociones, experiencias y empleabilidad dentro del sitio web. Las estrategias de marketing cada vez se dividen y enfocan más en objetivos particulares, donde siempre se busca generar ventas de servicios, productos o suscriptores, en cualquier sitio web ya sea de e-commerce o no.
ÂżEstás buscando la mejor manera de generar engagement con tus clientes y prospectos? Si deseas aplicar el inbound marketing, una de las metodologĂas más efectivas para lograrlo, debes empezar ya con el marketing de contenido. Todos coincidimos en esto, profesionales de social media, estadĂsticas actuales y tendencias.
Quisiera empezar mi columna preguntándoles, ¿cuántos de ustedes vieron la primera emisión de Big Brother en 2002? Seguramente muchos, pero que tal ahora, ¿eres un fiel seguidor del programa? Imagino que no.
En los Ăşltimos dĂas se ha venido leyendo esta o similares leyendas en los muros de los usuarios de dicha red social, pretendiendo que, una vez publicada, todos estamos en paz y a salvo de cualquier atentado a nuestra informaciĂłn, imagen, contenidos o derechos de propiedad intelectual dados a conocer a travĂ©s de la misma.
Y pues sĂ, la arremetida tecnolĂłgica y digital ha dado tal vuelco a nuestras vidas que el mercado empieza a reaccionar con nuevos servicios y ofertas que evidencian y surgen para suplir necesidades más profundas, sĂ, esos baches que la humanidad va a pagar muy caro mañana. Eso de haber convertido parte de nosotros en robots de las pantallitas nos está saliendo bien costoso en tĂ©rminos del alma.
ÂżQuĂ© es lo que está pasando con el pĂşblico mexicano y su comportamiento con los medios? En especĂfico, con uno de ellos y que se considera, hasta ahora, como el Rey de los medios para entretenimiento e informaciĂłn entre las opciones que tenemos de forma tradicional y masiva. La televisiĂłn.
Muchas de las ocasiones tenemos problemas para comunicarnos con nuestros compañeros de trabajo debido a nuestra falta de asertividad, la cual consiste en expresar de manera correcta nuestras ideas y nuestro punto de vista siempre y cuando exista respeto y valoremos el punto de vista de los demás sin que necesariamente se pueda estar de acuerdo con la opinión de la contraparte.
Una de las fuerzas laborales más poderosas con las que podemos contar y desaprovechamos son los practicantes universitarios. La mayorĂa de las universidades dentro de su plan de estudios contempla el involucrar al estudiante con la vida laboral real requiriĂ©ndoles que cubran un cierto nĂşmero de horas practicando y nutriendo su preparaciĂłn universitaria con una empresa ya en marcha. Dependiendo la casa de estudios, los requisitos para dar a la empresa de alta y asignar practicantes varĂa, sin embargo es algo que está a la mano de la mayorĂa y no lo aprovechamos.
Está claro que existen tantos procesos de venta como clientes hay en el mercado. De ahà que uno de los primeros errores que solemos cometer cuando salimos a vender es ir con el “librillo” aprendido y pensar que después del paso uno viene el dos. Vender es un proceso básico de comunicación. De ahà que todo empiece por la necesidad de llevar a cabo un acto de “escucha activa” que nos permitirá saber, primero ante qué tipo de cliente estamos y, después, saber qué necesidades reales tiene.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.