
Después de revelar que mil millones de personas ven video diariamente en su plataforma, Youtube lanzó al mercado en Estados Unidos un sistema de cable virtual, o TV de paga, con el que busca ganar más audiencia.
Después de sus anuncios donde se mostró a favor de los inmigrantes de América Latina y musulmanes, Airbnb reveló que está en conversaciones para asociarse con Sabre Travel Network para desarrollar más su segmento de viajes de negocios.
Youtube reveló recientemente que en el mundo se consumen diariamente mil millones de horas de contenido, entre videos musicales, bloguers y videos cotidianos, aunado a que Facebook es la segunda plataforma con más videos vistos en tiempo real, por lo que los videos son vitales para cualquier estrategia de marketing.
Ante la pérdida de ganancias en el último trimestre de 2016, Twitter tiene un valor de marca menor al de hace un año, por lo que ha implementado nuevas estrategias como incluir formatos de video o promover tweets pagados, sin embargo, en su intento por frenar a los trolls ha incurrido en opciones cuestionables.
La reciente patente de Apple cubre la invención relativa a la carga inalámbrica de su Apple Watch, mediante un muelle de carga, asà como en sistemas y métodos que permiten a su reloj cargarse de forma inalámbrica.
DespuĂ©s de que Uber anunciara que contratarĂa a exfiscal de Estados Unidos, Eric Holder, para que investigara los casos de acoso sexual y sexismo al interior de la compañĂa, el descontento persiste y los usuarios se han quejado en redes sociales que la firma ha excedido el mea culpa y “se ha victimizado”.
Los usuarios de la red social, Snapchat, son “muy propensos” a ver las historias completas de una marca, ya que el 88 por ciento asà lo hizo, estimó un análisis de Snaplytcs.
Pese a que Facebook se mostrĂł en contra de las declaraciones anti inmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la empresa de Mark Zuckerberg ha patrocinado portales web conservadores y asociaciones conservadoras, llamada Conferencia de AcciĂłn PolĂtica Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglĂ©s).
Semanalmente, Facebook publica decenas de reacciones nuevas, inspiradas en pelĂculas o personajes de pelĂculas animadas, lo que ha provocado una sobreoferta de caritas que los consumidores no pueden controlar.
No es la primera vez que la empresa de economĂa colaborativa debe enfrentar nuevas disposiciones normativas, en ciudades como Barcelona, BerlĂn, ParĂs y Amsterdam, son algunas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.