
Columna de tendencias de mercadotecnia por Alvaro Rattinger
Hoy los insultos en redes sociales están llegando a un nivel de preocupación, no sólo para los consumidores, también para las marcas. Según un estudio reciente de Demos — consultora basada en el Reino Unido — existe un problema serio de misoginia
El Comité de Comercio del Senado de los Estados Unidos pidió una explicación a Facebook sobre acusaciones anónimas hechas a la red social sobre manipulación de resultados en la sección de trending topics.
Para las empresas en América Latina resulta importante tener una visión de lo que podría ser la mercadotecnia de cara a los próximos 20 años. Según un datos de la revista Merca2.0, 27 por ciento de los líderes de marketing a nivel mundial consideran que su principal reto es generar nuevos negocios.
Entender el comportamiento del consumidor es crucial para el trabajo de marketing, los hábitos que construyen las decisiones de compra son herramientas indispensables para lograr liderazgo en el mercado. Cada sociedad tiene sus detalles importantes, muchas veces son generalizaciones y otras son destellos de luz que podrían determinar el éxito de una campaña.
Para las marcas, el over service parece fantástico pero en realidad implica consideraciones importantes, si una agencia presta servicios por encima de lo pactado en el contrato habría un reflejo en el negocio de la agencia. Una agencia en problemas financieros siempre termina por ser un problema para el cliente.
Tener una empresa enfocada en el consumidor requiere una filosofía de marketing en toda la organización. Desde atención al cliente hasta el producto final, no hay otra opción. Para crecer un negocio hay que comenzar por hacer marketing interno y externo frente al consumidor; no perder ese apetito que motivó querer cambiar la vida de una persona a través de un producto o servicio.
Una economía moderna esta constituida entre muchas cosas por una suma de estímulos. También llamados incentivos económicos, estos se utilizan para estimular un comportamiento deseado. Según la ley básica del comportamiento implica que cuanto mayor sea el incentivo o estímulo ofrecido mayor será el esfuerzo del receptor y mejor su resultado.
Estamos frente a una crisis sistémica en el modelo de trabajo mundial. Así de simple. En prácticamente todas las industrias vemos un consumidor que busca sólo el tuétano, no quiere paja de parte de las empresas.
Por Alvaro Rattinger email [email protected] twitter @varu28 Una de las características de los habitantes de América Latina es su manejo de la preocupación. En México,
Para entender mejor la estrategia de Televisa al lanzar Blim es necesario comenzar por definir SVoD o servicios Subscription-based-Video-on-Demand, Netflix y Amazon Prime son los máximos ejemplos de la categoría de servicio pero no son — ni por mucho — los únicos. Vale la pena decir que la categoría de SVoD no incluye los modelos que son financiados por estrategias de publicidad tradicional, léase comerciales. Esto no implica que estas plataformas estén exentas de esfuerzos de marketing, basta ver Club de Cuervos para entender lo que es native advertising y product placement.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.