SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Mesa editorial Merca2.0

Revista lĂ­der en informaciĂłn de mercadotecnia, publicidad y medios

Estrategias gaming fomentan el reciclaje en el consumidor infantil

El porcentaje recuperado de tereftalato de polietileno –material del que están hechos los envases de bebidas– en México es del 36.7 por ciento. El reciclaje de este material impulsa la realización de otros productos, al considerarlo, una marca internacional de bebidas impulsa el proceso en los niños a través de un dinámico juego.

Mujeres dejan al final sus compras para el DĂ­a de las Madres

La derrama económica estimada para el Día de las Madres es dos mil 919 millones de pesos, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco). Dicho monto representa un aumento de seis por ciento en relación con el año 2015, y es que la fecha también conforma una de las más populares en México.

Conoce los elementos clave de una estrategia de marketing mĂłvil

Las estrategias de marketing mobile le suman a la campaña mayor presencia en el pĂşblico, de acuerdo el el estudio “Marcas mexicanas favoritas por su creatividad” del Departamento de InvestigaciĂłn de Merca2.0. Asimismo, el canal es oportuno para llegar al consumidor apegado a los avances tecnolĂłgicos y a los millennials.

¿Cuáles temas financieros causan mayor preocupación?

Pese a que el dinero funge como incentivo, también es uno de los factores que más preocupa, pues el pago de cuentas, las formas de optimizarlo y el costo de otros productos son determinantes en el tema. Sin embargo, sólo ciertos aspectos son los que roban la atención del consumidor.

Empleos relacionados con mercadotecnia y publicidad en un mismo punto

Se calcula que el 44 por ciento de los egresados de mercadotecnia a nivel nacional están en la Ciudad de México, revela el Departamento de Investigación de Merca2.0. Esto significa una alta demanda de empleos relacionados con la carrera, por lo cual los medios para localizarlos se vuelven cada más solicitados.

9 marcas que se han declarado en bancarrota

No poder hacer frente a los problemas financieros desencadenados por no apegarse a las innovaciones tecnológicas o problemas internos de la compañía, así como un incumplimiento en sus metas estipuladas, desencadenan que una marca admita que está en bancarrota. Esto representa un problema que requiere de acciones enfocadas en sobresalir ante la dificultad.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.