
Los eventos pueden llegar a aumentar la cartera de clientes de una marca, asimismo datos de CMO Council proyectados por Statista revelan que el 47 por por ciento de las marcas encuestadas indica que éstos son una de las formas más efectivas de generar demanda en el mercado.
Hoy las compañĂas más que buenos productos y servicios, necesitan una buena relaciĂłn con los consumidores. Las marcas y empresas requieren ahora de estrategias de comunicaciĂłn para mejorar la percepciĂłn que el pĂşblico tiene de ellas.
Una campaña pide redefinir el aspecto tradicional de la ensalada, desde los ingredientes por los que esta compuesta como el entorno que la envuelve, el cual, en parte, sobresale por incluir al consumidor femenino. Este nuevo anuncio de Droga5 cambia este tradicional panorama.
En México hay alrededor de 26 millones de mascotas, y de estas, 19 millones 500 mil son perros, tendencia que va de la mano con una tasa de abandono del 40 por ciento, a pesar de la creciente preocupación por el bienestar animal.
Pese a los riesgos y beneficios que giran entorno a los sustitutos de azĂşcar, su consumo prevalece, lo cual impulsa el surgimiento de más marcas dentro de este ramo. Asimismo, diferentes pastelerĂas y cadenas restauranteras los implementan en la elaboraciĂłn de alimentos.
Hace poco me invitaron a dar una plática de marketing para Pymes y, por alguna razón, los comentarios de los asistentes al final de la exposición se centraron en la forma en que podemos optimizar nuestro tiempo y nuestra productividad.
La creatividad visual y el diseño se colocan cerca de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) desde dos frentes: como integrantes protagónicos de este sector y como prestadores de servicios para el mismo.
La antigüedad laboral está relacionada con diferentes factores, desde el desempeño de un trabajador hasta el ámbito en que que se desarrolla. En relación el Departamento de Investigación de Merca2.0 realiza un estudio en donde resalta la permanencia de un empleo entre comunicólogos, mercadólogos, publicistas y diseñadores.
La economĂa colaborativa es un fenĂłmeno que avanza a nivel mundial con paso firme. De hecho segĂşn un informe sobre AmĂ©rica Latina, del FOMIN del BID, el IE Business School y el Fondo de CooperaciĂłn de España, un 69 por ciento de iniciativas de este tipo se concentran en Brasil, MĂ©xico, Argentina y PerĂş.
Se estima que el 86 por ciento de los consumidores toman la decisiĂłn de compra dentro del punto de venta, revelan estudios de POPAI. Para las cadenas retail este sitio se vuelve clave, en donde el trato que se le da al consumidor puede definir la compra de productos o servicios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.